Tragedia Chapecoense: confirmaron que el avión se quedó sin combustible
Autoridades a cargo de la investigación informaron que la conclusión fue resultado del análisis de las cajas negras de la aeronave involucrada en el siniestro acontecido en cercanías de la ciudad de Medellín.
Autoridades colombianas a cargo de la investigación de la tragedia del Chapecoense, acontecida el 28 de noviembre pasado, informaron que el avión que trasladaba al equipo brasileño se quedó sin combustible. Los peritos arribaron a esta conclusión luego de analizar las cajas negras de la aeronave que se precipitó en cercanías de la ciudad de Medellín, hecho que dejó 71 víctimas fatales.
El agotamiento de combustible se debió a una errónea programación de vuelo de acuerdo con los estándares internacionales, según sostuvo Freddy Bonilla, secretario de seguridad de la Aeronáutica Civil de Colombia.
Asimismo, Bonilla informó que “la tripulación del avión se demoró en reportar la falta de combustible y la empresa no debió haber permitido el despegue de la aeronave”.
Por otra parte, la Aeronáutica Civil colombiana descartó que hubiera existido una falla técnica, sabotaje o comportamiento suicida por parte del piloto y atribuyó el accidente a una cadena de errores humanos, según consignó Clarín.
Te puede interesar
Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco
¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.
Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral
En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.
En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro
Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.