Axel Kicillof: "Es absolutamente inverosímil la versión del Gobierno”
El diputado nacional manifestó su opinión acerca de la renuncia presentada este lunes por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. "No fue una renuncia pedida por el Presidente sino un portazo", aseguró.
El diputado nacional por el FPV y ex ministro de Economía, Axel Kicillof, manifestó su opinión acerca de la renuncia presentada este lunes por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. "No fue una renuncia pedida por el Presidente sino un portazo", declaró.
En una entrevista exclusiva con el diario La Nación, Kicillof aseveró que “la salida de Prat Gay no fue una decisión de la gestión del presidente Mauricio Macri”, como se comunicó de manera oficial, y aseguró que “la decisión fue un portazo, que supuestamente se ocultó para reducir el costo político de una renuncia en la cúpula de un ministerio de alta relevancia”.
“De alguna forma se está tratando de echarle la culpa a Prat-Gay por los resultados de la política económica de Macri. La apertura de las importaciones, el endeudamiento enorme que han tenido, no son la decisión de un ministro. De hecho, es un ministro con poca decisión el que hemos tenido”, sostuvo en el diputado nacional por el FPV.
Por otra parte, el ex ministro de Economía durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, consideró que la división del gabinete económico es una manera de quitar poder a los ministros en la toma de decisiones.
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.