País18/04/2018

Presentan un proyecto de ley para endurecer penas ante abusos a menores

La iniciativa pide la "prisión efectiva", para evitar así que los abusadores recurran a estrategias legales o "buena conducta para conseguir la libertad" explicó el diseñador Roberto Piazza.

"Los jueces tienen que entender la gravedad de estos delitos, tienen que tener condena efectiva", dijo el diseñador Roberto Piazza. - Foto ilustrativa

El diseñador Roberto Piazza, quien hace pocos años logró que el abuso de menores sea considerado imprescriptible, presentará esta tarde un nuevo proyecto, esta vez para "endurecer" las penas y establecer que el castigo sea "de prisión efectiva", y evitar así que los abusadores recurran a estrategias legales o "buena conducta" para conseguir la libertad.

Esta tarde, Piazza presentará en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), en el microcentro porteño, lo que calificó como "una segunda parte de la ley en contra del abuso infantil realizada en conjunto con esta institución", que pretende "penas más rigurosas" y de "prisión efectiva".

"Esta es una ley que abarca cosas que son maravillosas para el resguardo de los menores, abarca desde el abuso, la violación, la prostitución, la pedofilia", aseguró el diseñador en declaraciones a radio Télam sobre el proyecto que presentará la diputada Anabela Hers Cabral junto con el CPACF y la Fundación Roberto Piazza contra el abuso infantil".

La denominada ley Piazza, en honor a su impulsor, se aprobó en 2011 y reformó el Código Penal para que la prescripción de este tipo de delitos no comience a "correr" desde que los hechos fueron realizados sino desde que la víctima alcance su mayoría de edad.

De este modo, la ley determinaba que una vez cumplidos los 18 años, se fijaba un plazo de 20 años para denunciar hechos que habían ocurrido durante la infancia. Pero esta reforma fue modificada nuevamente en 2015, cuando el senado aprobó la "imprescriptibilidad" del delito, es decir, que no hay plazos para denunciarlo.

Piazza explicó que "lo que pretendemos es que la mínima (ante estos delitos) no sea de 4 meses a 10 años" como lo es en la actualidad sino "que sea de 4 a 10 años, lo cual sume más tiempo de condena con los agravantes que puedan tener".

"A estas personas psicópatas hay que meterlas presas y que cumplan los años que tengan que cumplir, y que por buena conducta o lo que sea no salga inmediatamente", agregó y señaló que es necesario "más rigurosidad en las condenas".

"Los jueces tienen que entender la gravedad de estos delitos, tienen que tener condena efectiva", señaló y remarcó que los culpables de abusos a menores "son psicópatas y no tienen reinserción en la sociedad, son personas que frente a los demás se presentan como padres ejemplares y de buen comportamiento".

Piazza recordó que durante su infancia fue víctima de abuso sexual por parte de su hermano durante años y que "pudo salir adelante" pero que la aprobación de esta nueva norma "sería un gran avance para todos los niños que están pasando situaciones similares".

El proyecto de ley será tratado en el Congreso en "unos 15 días seguramente", precisó el diseñador.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".