Política17/04/2018

Impulsan proyectos de reforma política en el Concejo Deliberante

La iniciativa del bloque de concejales Fuerza de la Gente propone la reforma integral del Código Electoral para garantizar transparencia en los procesos electorales.

Los proyectos fueron presentados ante el Concejo. - Foto: prensa Bloque Fuerza de la Gente.

Un grupo de concejales que integran el bloque Fuerza de la Gente presentaron en el Concejo Deliberante dos proyectos de reforma política municipal. En primer lugar, desde el espacio se busca impulsar un nuevo Código Electoral, que incorpore las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales, regule la campaña y publicidad electoral y establezca un sistema de financiamiento de las agrupaciones políticas, entre otros puntos importantes. Por otra parte, se persigue incorporar dos enmiendas a la Carta Orgánica.

Al respecto, los concejales manifestaron que "la reforma integral del Código Electoral Municipal, tiene como principal objetivo garantizar transparencia en los procesos electorales".

Sobre las elecciones PASO municipales

Desde el bloque Fuerza de la Gente, se propone la incorporación del sistema de Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias, con la finalidad de que los ciudadanos puedan participar en la selección de los candidatos de manera "transparente, dando igualdad de oportunidades a todos los sectores políticos de la ciudad" sostienen.

En ese sentido, el edil Fernando Masucci aseguró que se trata de "una herramienta que sirve para perfeccionar la participación democrática, permitiendo que el vecino elija con libertad resguardando la voluntad popular".

Menores de 16 a 18 años a las urnas

Otro de los proyectos impulsa que los menores de 16 a 18 años puedan votar sin necesidad de inscripción previa.

"El permitir la incorporación de forma automática de los jóvenes de 16 años, que podrán votar si así lo deciden, constituye subsanar la imposición que actuaba en una obligación que escondía su fin que es la no participación. En el proceso electoral nacional existe el derecho en forma plena, de ahí que avanzar en este sentido conlleva a una uniformidad de derechos", consideró Masucci.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.