Córdoba Redacción La Nueva Mañana 23/12/2016

Oberlin: “Lo que pasó destruyó la vida de un chico, la de mi custodio y la mía”

Así lo declaró el párroco de barrio Müller, reconocido por su lucha contra el narco, a través de Facebook, donde publicó una carta dando cuenta del hecho ocurrido este jueves en el que un adolescente fue asesinado al intentar asaltarlo. Además, explicó las reiteradas amenazas que venía recibiendo y expresó su respeto hacia Martín, el custodio involucrado en el hecho.

Este jueves por la tarde, un adolescente de 13 años falleció en un intento de asalto al padre Mariano Oberlin, en cercanías de la parroquia de barrio Müller ubicado en nuestra ciudad. El supuesto delincuente murió a causa de un disparo propiciado por el custodio del cura que intentó frustrar el robo, según informaron fuentes policiales.

El adolescente le habría sustraído una máquina cortadora de césped al padre Oberlin, por lo que el custodio habría intentado frustrar el asalto efectuado varios disparos. Según comunicó la Policía de Córdoba, el joven portaba una pistola calibre 32. La fiscal Eugenia Pérez Moreno investiga el caso bajo la caratula de "homicidio en legítima defensa".

En ese contexto, fue que este viernes el padre Mariano Oberlin, publicó en su perfil de Facebook una extensa carta dando cuenta de lo ocurrido y del impacto que causó en la de la familia del chico asesinado, en la del custodio que disparó y en su propia vida.

En la publicación, el padre menciona las reiteradas amenazas que venía recibiendo por su lucha contra el narcotráfico y las denuncias en relación a la comercialización de paco en la zona. 

"La primera vez que me ofrecieron custodia, fue cuando hice públicas las amenazas que habían recibido las madres que venían denunciando la existencia del paco en el sector, pero nunca quise aceptarlo. En medio de todo esto, varias veces algunas personas me gritaron en la calle con furia: “Andá che cura vigilante”, “dejá de batir la cana che culiado”… Una de esas veces una moto se paró frente a mí en la puerta de los galpones para gritarme algo de eso, estando al lado de Miguel Ciciliano que había ido de visita y puede atestiguarlo. Hasta que desde hace un par de meses, en distintos lugares y de distintas maneras, algunos niños (de 5 años en adelante), cuando me veían en la calle me decían: “eh, cura, yo te vi por la tele… a vos te quieren matar”, dijo Oberlín.

Luego, especifica que decidió aceptar tener una persona que cuidara de su seguridad, pero sólo si era alguien de confianza a quien él conociera.

"A partir de ahí decidí aceptar la custodia. Pero con la condición de que no sea cualquier policía, sino Martín. Desde que yo llegué a la parroquia hace casi siete años, él y toda su familia fueron algunas de las personas más cercanas y colaboradoras que encontré. Entre otras tantísimas cosas que hicieron en favor del proyecto que venimos desarrollando, durante los tres años que tardamos en reciclar la casa de barrio San Martín que habíamos comprado para poner en valor y cambiarla por los galpones en los cuales estamos desarrollando los talleres, él fue el colaborador más incondicional, haciendo las veces de albañil, carpintero, herrero, plomero, y cuanto hiciera falta, siempre en sus horas libres fuera del trabajo". 

Luego agregó que hace dos semanas, lo interceptaron dos chicas que le dijeron: “a vos te van a matar como un perro”. 

En cuanto a los efectos de lo que sucedió este jueves y que terminó con la vida de un chico de 13 años, expresó que "destrozó la vida de un chico, de una familia, de un barrio, de una parte sufriente de la sociedad, y no puedo dejar de llorar por eso. Pero también destrozó la vida de Martín, la de muchos de los que colaboran en nuestros espacios, quizás la del proyecto mismo, y destrozó también mi vida. Pero entiendo que se han dicho muchas cosas sobre esto, y creo que es necesario que yo cuente lo que viví.

Aquí la carta completa de Oberlín:

Nota relacionada

Murió un adolescente en intento de asalto al padre Mariano Oberlín

 

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.