País14/04/2018

Para Rattazzi, “Raúl Alfonsín y Duhalde derrocaron a De la Rúa”

En una entrevista con la revista Fortuna, el presidente de Fiat Chrysler Argentina los responsabilizó por la caída del ex presidente de la Alianza en el año 2001.

Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina. - Foto: Gustavo Bosco

El empresario Cristiano Rattazzi habló de la crisis de 2001 y deslizó que al ex presidente Fernando de la Rúa lo sacaron del Gobierno. Apuntó concretamente contra los ex presidentes Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde.

“A (Fernando) De la Rúa lo derrocaron. Yo creo que sí. A ver, dos meses antes de que lo voltearan a De la Rúa, Alfonsín decía abiertamente que a De la Rúa lo dieran por perdido”, afirmó Rattazzi en el marco de una entrevista con la revista Fortuna.

Para el empresario, Alfonsín “se juntó con Duhalde y lo volteó. Alfonsín mismo lo decía claramente con (Leopoldo) Moreau: ´A De la Rúa denlo por descontado', sin apoyo de Alfonsín, ¿cómo hacía De la Rúa? Sin apoyo de Alfonsín, ¿cómo hacía Duhalde?… es complicado. Fue presidente con el apoyo de Alfonsín, que era un prócer en el radicalismo”.

“No importa si el gobierno de De la Rúa era o no un desastre. Por eso, yo, cuando me hacen a Alfonsín el paladín de la democracia en Argentina, tengo mis dudas”, sostuvo. Y culminó: “Había 1.086 productos prohibidos en el Anexo B cuando se fue Alfonsín y entró Menem. Ahí se abrió. Pero antes había 1.086 productos prohibidos, entre los cuales estaban los autos que entraban solo por diplomáticos o lisiados”.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".