Tucumán: murieron cuatro personas tras caer una avioneta
El avión de pequeño porte se estrelló en una zona de difícil acceso, cerca de la localidad de El Naranjo. Los fallecidos eran propietarios del grupo comercial El Azul.
Cuatro ocupantes de la avioneta que se estrelló hoy cerca de la localidad tucumana de El Naranjo murieron, confirmaron voceros del grupo de rescate que accedió al lugar, ubicado en el departamento de Burruyacu.
El parte oficial indica que los fallecidos son el piloto, Miguel Urtubey Formini, y los otros tres ocupantes: José y Álvaro Luis Calliera y Javier Zagaglia.
Los hermanos Calliera eran empresarios y propietarios del grupo comercial El Azul, y tanto Urtubey Formini como Zagaglia se desempeñaban en la firma. Medios santiagueños informaron que el piloto de la aeronave, si bien residía desde hace algunos años en Tucumán, era "oriundo de esa provincia, tenía amplia experiencia en vuelos y ayer había cumplido años". De acuerdo a los primeros datos, el avión cayó en una zona "de difícil acceso y tras impactar en una montaña se incendió".
"Cuando los rescatistas llegaron, los ocupantes ya habían fallecido", explicó Juan Palavecino, subdirector de Emergencias de Tucumán. Dos de los cuerpos rescatados estaban "completamente calcinados, lo que dificultó en un primer momento la identificación", agregaron y precisaron que la zona "es montañosa, con una vegetación muy tupida".
La nave siniestrada es un BEECH-58 dominio N6926Z, que despegó poco después de las 8 del Aeroclub de Yerba Buena, pero hasta las 11 no se había reportado su descenso, por lo que se activó el protocolo de auxilio y rescate. Los servicios de emergencia fueron desplegados en la zona de El Timbó, donde intervino personal de la Policía, del Siprosa (Sistema Provincial de Salud), Defensa Civil y Bomberos voluntarios de Tafi Viejo, Trancas, Las Talitas y San Andrés.
Personal de los servicios de emergencia divisaron la aeronave desde el helicóptero del Gobierno de Tucumán, y una vez aportadas la coordenadas comenzó el operativo de rescate.
Este accidente ocurrió apenas 48 horas después del ocurrido en La Pampa, donde cinco amigos de Mendoza murieron el domingo luego de que se estrellara la avioneta en la que viajaban.
Los cinco tripulantes -todos hombres de entre 36 y 41 años- murieron "en el acto" en una zona rural ubicada entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Fuente: Télam
Nota relacionada:
Te puede interesar
Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.