Andreani inauguró su Planta de Operaciones Logísticas Córdoba
El Grupo inauguró en el Complejo Logístico Punto Sur su nuevo edificio emplazado en una superficie total de 14.400 m2, que se complementa con las otras 11 sucursales en el país.
El Grupo Logístico Andreani inauguró su nueva Planta de Operaciones Logísticas Córdoba, ubicada en el Complejo Logístico Punto Sur (Colectora Autopista Rosario-Córdoba Km 695), en el marco de un acto que contó con la participación de funcionarios de Gobierno, clientes, proveedores, periodistas y miembros de la compañía, siendo en total 450 los asistentes.
Emplazada en una superficie total de 14.400 m2 (5.100 m2 operativos), la misma se complementa con las 11 sucursales que componen su red de servicios en la provincia, y opera como un nodo que fortalece la estructura de distribución física en la región Centro del país.
"Se trata de una Planta diseñada especialmente para nuestra operación, con mejoras de infraestructura y tecnología que acortan los tiempos de procesos, y su configuración nos permite atender el crecimiento en la distribución de cargas de los próximos años en la provincia de Córdoba", aseguró Ricardo Cruz, director de Andreani.
Asimismo, Oscar Andreani, presidente de la compañía agregó: "Estos espacios son un eslabón más de un plan de mejora cuya visión trasciende fronteras: hemos instalado plantas en San Juan, Santa Fe, Rosario, Mendoza, Posadas, Mar del Plata, Resistencia, Tucumán, San Pablo, Brasil, y en estos momentos Uruguay".
Por su parte, Víctor Lutri, secretario de Comercio de la provincia de Córdoba destacó: "En nombre del Gobierno de la provincia de Córdoba, quiero reconocer a Andreani por la visión que tienen como compañía: desarrolladora, por como emergieron desde su origen, signado por lo que era el reparto del viejo correo, hasta su realidad logística de hoy; e innovadora, ya que han entendido los nuevos procesos, la irrupción de la tecnología en la logística, que rápidamente adaptaron"
La inauguración de la Planta forma parte de un proyecto que lleva a cabo Andreani desde 2008, que consiste en renovar todas sus plantas operativas y sucursales en el país, siendo más de 50 los espacios desarrollados de acuerdo a nuevos procedimientos y estándares tecnológicos que se propuso la compañía, que suponen un salto de calidad en la operación existente y el servicio al cliente.
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.