País10/04/2018

Mariano Rajoy destacó el "momento de crecimiento argentino"

El presidente argentino y su par español mantuvieron este martes reuniones bilaterales junto a empresarios. Llamaron a invertir y abogaron por el acuerdo UE-Mercosur.

Macri y Rajoy en el Encuentro Empresarial España-Argentina, llevado a cabo en el Alvear Icon Hotel de Puerto Madero. - Foto: @motoreco_ok

El presidente Mauricio Macri y su par español, Mariano Rajoy, coincidieron esta mañana, al inaugurar el Encuentro Empresarial España-Argentina, en resaltar el rumbo económico argentino, llamaron a las empresas españolas a invertir en el país y expresaron su confianza en que se logre la firma de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Ante un auditorio colmado de empresarios argentinos y españoles, en el Alvear Icon Hotel, en la zona porteña de Puerto Madero, Macri destacó que Argentina está creciendo "como hace 100 años no pasaba, saliendo de décadas de prácticas populistas y demagógicas".

A su vez, destacó la marcha de la economía española: "El ejemplo de España es muy bueno para nosotros y estamos siguiendo el mismo rumbo", aseveró.

Por su parte, Rajoy remarcó las "excelentes relaciones" entre ambos países y subrayó el "momento de crecimiento económico con expectativas muy positivas" que atraviesa Argentina, como así también "las valientes reformas que en muy poco tiempo puso en marcha el gobierno" encabezado por Mauricio Macri.

"España está siendo defensora de un acuerdo UE-Mercosur, confío en que podamos culminar con éxito esta negociación. La experiencia demuestra que los beneficios superan con creces los costos en términos de crecimiento, creación de empleo y bienestar", indicó Rajoy.

"Pueden contar con el apoyo de España, no sólo por mi convencimiento personal, sino porque este camino abre nuevas oportunidades que se traducirán en un mayor bienestar", afirmó el presidente del gobierno español.

Con "fundado optimismo" de que se alcanzará el acuerdo UE-Mercosur, Macri sostuvo que "nunca estuvimos tan cerca de algo tan importante y tan positivo para ambas regiones". Aseguró que "no hay un vínculo más natural que el de la Unión europea y el Mercosur, (porque) la historia y nuestras relaciones lo marcan".

Por otro lado, Macri destacó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso en materia de telecomunicaciones, y dijo que se trata de una iniciativa que apunta a "fijar reglas claras y poder desarrollar un mercado competitivo" para que el país "en poco tiempo tenga una mejor cobertura de telefonía celular y una mejor cobertura de banda ancha o satelital para Internet".

Rajoy señaló que "la Argentina es un destino de gran interés, tanto para el comercio como para la inversión, que en 2017 aumentó más de un 20 por ciento". Y destacó "que a inversión española en la Argentina se ha mantenido estable en el tiempo".

Fuente: Telam

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.