País04/04/2018

Prorrogan por un año la prisión preventiva para Lázaro Báez

El empresario había pedido el último 28 de marzo el cese de su prisión preventiva al tribunal con la intención de quedar libre este jueves, cuando se cumplan dos años de su detención.

El empresario fue apresado hace dos años por orden del juez federal Sebastián Casanello, bajo el argumento de riesgo de que se fugara.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 decidió este miércoles prorrogar por un año la prisión preventiva que pesa sobre el empresario detenido Lázaro Báez.

El empresario había pedido el último 28 de marzo el cese de su prisión preventiva al tribunal, que debe juzgarlo por lavado de activos, con la intención de quedar libre mañana, cuando se cumplan dos años de su detención.

Báez fue detenido hace casi dos años acusado de lavar cinco millones de dólares provenientes de la evasión fiscal de su constructora a través de la operatoria de la cueva financiera SGI, conocida como "La Rosadita". Daniel Pérez Gadín, contador del empresario y controlador de SGI, también fue detenido, pero en su casa de la Capital.

El empresario fue apresado por orden del juez federal Sebastián Casanello, bajo el argumento de riesgo de que se fugara. En ese momento, el empresario fue trasladado por la Policía Federal a una dependencia policial de Gurruchaga y Santa Fe, en Palermo, y luego, a una celda de la alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones, situada en Villa Soldati.

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.