Suárez declaró que durante el motín de 2013 estuvo "40 horas sin dormir"
El excomisario, quien se desempeñaba como jefe de Policía Caminera, negó haberse ausentado durante los incidentes y sostuvo que pudo haber incitación "desde Buenos Aires" para los saqueos.
El excomisario Julio César Suárez declaró este miércoles, luego de las 11.30, en la Cámara 12 del Crimen de la ciudad de Córdoba, negando que las versiones del ex jefe de la Policía provincial, César Eduardo Almada y dell subjefe, Carlos Galbucera, sobre su ausencia durante el acuartelamiento policial de 2013.
"El 3 de diciembre fui convocado a una reunión donde estaba el jefe Almada, la ministra (Alejandra) Monteoliva y el jefe de Gabinete de ministros, Oscar González", remarcó Suárez, que luego negó haberse ausentado durante los hechos: "Trabajé desde las 2 de la mañana de la reunión, trabajé todo el día martes a la noche, miércoles a la madrugada y a las 13 del jueves almorcé con el estado mayor, el miércoles a la noche pasé por la casa de mi hija y con la autorización de Galbucera me volvía a Rumipal".
Además, el excomisario sostuvo que "hasta Galbucera" le solicitó los móviles de la Caminera para patrullar y que eso hizo. Relató que policías con los móviles de la Caminera eran amenazados por otros de civil, arma en mano, para que se plegaran al reclamo, según informó Cadena 3.
Aseguró que algunos móviles eran amenazados y hasta que cortaron la radio para que no pudieran ir a los llamados de auxilio.
Finalmente, Suárez declaró que "posiblemente había gente de Buenos Aires queriendo incitar aquí este conflicto que finalmente terminó con los saqueos". Esa información se la habría brindado López, uno de los policías que investigó los saqueos.
Te puede interesar
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla
La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.
Falleció un motociclista, tras chocar con un poste de hierro en barrio San Martín
Ocurrió en la madrugada de este lunes, en Boulevard Los Andes al 1400. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. Un servicio de emergencias constató el deceso.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.