Córdoba04/04/2018

Salud confirmó cinco nuevos casos de dengue en barrio Jardín

Son dos mujeres y tres varones, de entre 24 y 66 años que residen en la ciudad de Córdoba, excepto una, oriunda de Agua de Oro que trabaja en barrio Jardín.

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó cinco nuevos casos de dengue - Foto: archivo

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó cinco nuevos casos de dengue. Los casos corresponden a dos mujeres y tres varones, todos adultos, entre 24 y 66 años. Se trata de personas que residen en ciudad de Córdoba, excepto uno, que reside en Agua de Oro, pero que trabaja en barrio Jardín, donde por ahora se han localizado los casos.

Cabe aclarar que hay dos personas que residen en Ampliación San Pablo y en Las Flores, pero que también tienen vínculo con barrio Jardín. Estos casos se suman a los confirmados la semana pasada, por lo cual ascienden a 8 los casos autóctonos.

Todos los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, excepto un varón de 56 años y otro de 24 que fueron internados preventivamente, pero no revisten de gravedad. No se han reportado casos en menores ni tampoco casos de chikungunya ni de zika. Todas las muestras fueron derivadas al Laboratorio Central para su confirmación y tipificación.

El programa de Zoonosis de la Provincia puso en marcha las acciones de bloqueo de foco con búsqueda activa de febriles, y se continúa la correspondiente investigación epidemiológica. Hasta ahora, los operativos se desplegaron en 25 manzanas, en las que se ingresó casa por casa, y se hizo fumigación espacial en ese marco, en un radio de 100 manzanas. Esto implica la movilización de 34 técnicos en terreno, 24 promotores de salud, 8 aplicadores y 2 supervisores.

Por tal motivo,  las autoridades recuerdan a la comunidad la necesidad de extremar las precauciones para evitar picaduras de mosquito, eliminar posibles criaderos y consultar ante cualquier síntoma, indicando los lugares visitados en ese caso.

Desde el área de Epidemiología recuerdan que es clave consultar sin demoras ante presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, erupciones en la piel. En caso de haber estado de viaje, informar al equipo de salud los lugares visitados. La consulta temprana no sólo permite acceder a un diagnóstico y tratamiento, sino que posibilita al sistema de vigilancia emprender las acciones de control de manera oportuna.

Se han realizado en esta temporada seis monitoreos aédicos, en los que se mide la proliferación de larvas de mosquito en la ciudad de Córdoba. En el relevamiento del mes de marzo, el índice de vivienda fue de 11 puntos; lo cual representa una baja con respecto al mes de febrero (que fue de 16,7) y también en relación al mismo mes del año pasado (29,3), pero aún así representa -de acuerdo a la OMS- un riesgo alto de brote.

Principales medidas de prevención

Para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos, la principal medida de prevención según los organismos nacionales e internacionales de referencia, es reducir los criaderos de mosquitos, es decir, los lugares que pueden acumular agua quieta. Por ello, se recomienda:

·         Mantener viviendas, patios y jardines libres de recipientes donde pueda acumularse agua (tales como tachos, neumáticos, tapitas de gaseosa, juguetes, etc).

·         Desechar, tapar o colocar boca abajo cualquier recipiente que no pueda ser eliminado.

·         En el caso de los recipientes que acumulan agua de los equipos de aire acondicionado, deben vaciarse frecuentemente y limpiar los bordes con un cepillo. Lo mismo debe hacerse con los bebederos de mascotas.

·         Eliminar plantas de agua y floreros y evitar colocar platos debajo de las macetas.

·         Por otra parte, también es importante evitar las picaduras, utilizando repelentes, tabletas, espirales y colocando telas mosquiteras en ventanas, cunas y cochecitos.

·         Ante fiebre, dolores musculares, de articulaciones o de cabeza o erupciones en la piel, consultar sin demora al centro de salud más cercano.

 

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.