El déficit habitacional de Córdoba supera las 242 mil viviendas
Así lo estimó la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) en la suma de hogares en condiciones precarias, de cohabitación y de hacinamiento.
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) informó que Córdoba tiene un déficit de más de 242.000 viviendas. La institución dio a conocer las conclusiones del Foro de Análisis Económico de la Construcción, realizado en 2017, por lo que determinó que la provincia de Córdoba tiene un déficit habitacional de 242.383 viviendas.
El desglose de esa cifra plantea que corresponden a 13.482 hogares precarios; 40.554 en estado de cohabitación (más de un hogar en una misma vivienda) y 188.347 en situación de hacinamiento (más de dos personas por habitación).
Las conclusiones se realizaron sobre la base de los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del 2017 y, según la explicación del economista Gastón Utrera, presidente de Economic Trends que coordinó el grupo de trabajo, “la necesidad de viviendas nuevas asciende a 97.984” unidades, ya que “no todos los casos con déficit requieren de una vivienda nueva”.
Por su parte, el presidente de la Camarco, Marcos Barembaum, precisó que “el 60% de los hogares con déficit de vivienda corresponde al segmento de hogares con ingresos totales familiares por debajo de dos salarios mínimos, lo que implica que no pueden resolver su déficit a través del mercado, vía créditos hipotecarios”.
Asimismo, detalló que el 90% de las familias en condiciones de precariedad habitacional “no tiene posibilidades de acceder a créditos hipotecarios, incluidos Procrear, por ingresos insuficientes, por lo cual la resolución del déficit de viviendas de este segmento requiere programas de vivienda social”.
Barembaun también sostuvo que “los proceso inflacionarios superiores a un dígito no ayudan a estos programas de préstamos hipotecarios”, porque “terminan equiparando la cuota con la de un préstamo tradicional”.
Con respecto a las políticas públicas de Córdoba, el empresario de la construcción consideró que el tema de la vivienda social “no ha sido el foco en los últimos años del gobierno provincial, como si se ha visto en otro tipo de infraestructura”.
En este sentido, estimó que para solucionar el déficit habitacional requeriría una inversión de 3.700 millones de dólares (sin incluir terreno y obras de infraestructura básica).
Finalmente afirmó que en Argentina el déficit de viviendas afecta a 3,1 millones de hogares, de los cuales 24.2% tiene déficit por vivienda precaria, 13.6% tiene déficit por cohabitación y 62.2% tiene déficit por hacinamiento.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.