Mundo29/03/2018

Semana Santa: Francisco pidió que haya "curas callejeros"

En la misa que marcó el inicio de la Semana Santa, el papa Francisco dijo que la Iglesia necesita curas que "caminen en medio de su pueblo" y "estén cerca de los creyentes y de los no creyentes". 

Foto: EFE

En la misa que marcó el inicio de la Semana Santa, el papa Francisco pidió hoy que en la Iglesia haya "curas callejeros" que "caminen en medio de su pueblo" y que "estén cerca de los creyentes y de los no creyentes. 

"Es la pedagogía de la encarnación, de la inculturación; no sólo en las culturas lejanas, también en la propia parroquia, en la nueva cultura de los jóvenes", reclamó durante la misa crismal que dedicó a "sacerdotes de la diócesis de Roma y de las demás diócesis del mundo".

"La cercanía es más que el nombre de una virtud particular, es una actitud que involucra a la persona entera, a su modo de vincularse, de estar a la vez en sí mismo y atento al otro", subrayó Francisco en su sexta Semana Santa como pontífice. 

"Cuando la gente dice de un sacerdote que es cercano suele resaltar dos cosas: la primera es que siempre está. Y otra es que sabe encontrar una palabra para cada uno. Habla con todos, dice la gente: con los grandes, los chicos, los pobres, con los que no creen... Curas cercanos, que están, que hablan con todos... Curas callejeros", pidió.

"Al sacerdote cercano, ese que camina en medio de su pueblo con cercanía y ternura de buen pastor no es que la gente solamente lo aprecie mucho; va más allá: siente por él una cosa especial, algo que solo siente en presencia de Jesús", afirmó. 

"Estén cerca de la gente, creyentes y no creyentes", les pidió el pontífice a los obispos que lo acompañaron, publicó Télam.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.