Se presentó “Tecno Fem”, un programa que impulsa la formación tecnológica de mujeres
Se trata de una iniciativa que busca cerrar la brecha de género en el campo tecnológico mediante la creación de clubes de capacitación, dirigidos a mujeres estudiantes de entre 13 y 16 años.
La Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, con el apoyo de la organización Chicas en Tecnología y el acompañamiento del Cluster Tecnológico Córdoba, lanzó Tecno Fem, un programa que impulsará la formación y capacitación tecnológica de mujeres adolescentes.
“Desde el Gobierno provincial se está apostando a la conectividad, y desde la Secretaría aportaremos lo necesario para achicar la brecha digital de género”, destacó Laura Jure, titular de la cartera provincial, al tiempo que remarcó la importancia de que las adolescentes vean a la tecnología de una manera amigable y como una herramienta útil.
En este misma línea, Melina Masnatta, cofundadora de Chicas en Tecnología, insistió en la necesidad de “acercar estrategias que involucren a mujeres inspiradoras, a hombres que ayuden a recorrer ese camino, y a instituciones que sean parte”.
Por su parte, Sebastián Spaccesi, gerente de operaciones del Cluster Tecnológico Córdoba, resaltó el trabajo mancomunado entre las entidades privadas y públicas, y aseguró: “Desde el ámbito privado apoyamos e incentivamos estas propuestas que buscan solucionar el problema de inserción de las mujeres en las carreras y actividades de programación”.
Esta iniciativa, de alcance federal en la provincia, tiene una duración de tres meses, y propondrá la creación de clubes, que funcionarán directamente en los municipios y organizaciones de la sociedad civil.
En esta primera etapa se capacitarán a 625 chicas y se pondrán en marcha 25 clubes en la provincia en las siguientes ciudades: Villa María, Deán Funes, San Francisco, Villa Huidobro, Alta Gracia, Villa de María de Río Seco, Mina Clavero, Bell Ville, Melo, Coronel Moldes, Oncativo, La Calera, Embalse, Tancacha, La Carlota, Río Cuarto, La Cumbre, Cruz del Eje, Villa Dolores, Marcos Juárez, Miramar y Córdoba capital, que estarán integrados por estudiantes mujeres de entre 13 y 16 años.
Tecno Fem pretende dejar capacidad instalada para el desarrollo regional, así como también para la innovación, incluyendo capacitación de líderes; materiales didácticos novedosos y acompañamiento técnico a los responsables a cargo por parte del equipo de educación de Chicas en Tecnología para garantizar su implementación.
Las interesadas de Capital en participar del programa podrán inscribirse a través de este formulario on line, mientras que en el interior deberán concurrir al municipio más cercano.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.