País27/03/2018

Docentes bonaerenses instalaron una "carpa blanca" y lanzaron un paro

Tras anunciar la medida para el 5 de abril, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires los convocó a una reunión de mesa paritaria salarial para un día antes.

Los docentes bonaerenses instalaron una carpa blanca y anunciaron un paro el 5 de abril. - Foto gentileza Política Online

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó este martes a los sindicatos docentes para una nueva reunión de mesa paritaria salarial, para el miércoles 4 de abril a las 14, en el Ministerio de Economía en la ciudad de La Plata.

La convocatoria fue realizada para un día antes del paro de 24 horas anunciado este mismo martes por los gremios estatales bonaerenses, que en horas de la mañana instalaron una carpa blanca "de los trabajadores bonaerenses" frente a la sede de la Gobernación provincial, conducida por María Eugenia Vidal, en pedido de la reapertura de paritarias.

La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, expresó en declaraciones a la agencia de noticias Télam que el paro es "en rechazo al 15%, pidiendo la incorporación de la cláusula gatillo y rechazando que el plus por presentismo y capacitación sean parte del salario".

"No queremos conflicto, sino soluciones. Pero la convocatoria a paritaria llega tras el anuncio del paro. Si tienen la decisión política de destrabar la situación, pedimos no menos del 20% y la cláusula gatillo, pero será en el marco de una negociación", dijo.

La semana pasada, los gremios docentes y representantes del Poder Ejecutivo no lograron llegar a un acuerdo en la mesa paritaria en el Ministerio de Economía, en La Plata, en la que el gobierno formuló una nueva propuesta de aumento salarial, que incluía 3000 pesos anuales por capacitación y un adelanto de entre 1800 y 4500 pesos en marzo, a cuenta.

Durante el encuentro, el Gobierno ofertó primero mantener el aumento del 15% en tres tramos: 5% en enero, 5% en mayo y 5% en septiembre; y un reconocimiento por presentismo de 6.000 pesos que se pagarán bimestralmente.

La convocatoria para el próximo miércoles será la sexta reunión de la mesa paritaria salarial entre gremios docentes y funcionarios bonaerenses.

Fuente: Telam.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.