Caso Güere Pellico: pidieron perpetua para los policías imputados
Los policías Leiva y Chávez están imputados como coautores de lesiones leves agravadas y homicidio calificado agravado. La última palabra y la sentencia pasaron para el 27 de diciembre.
En la Cámara Octava del Crimen, el tribunal integrado por Eugenio Pérez Moreno (presidente), Juan Manuel Ugarte, y Marcelo Nicolás Jaime, y los jurados populares, alegaron el fiscal de cámara Hugo Antolín Almirón, el querellante Luis Giacometti y los abogados defensores Juan Manuel Riveros (Chávez) y Hugo Luna (Leiva). El representante del ministerio público tras reseñar los hechos y valorar la prueba concluyó que se alcanzó el grado de certeza procesal necesario para acusarlos como coautores de lesiones leves agravadas y homicidio calificado agravado. Por lo que solicitó la “única pena posible” de prisión perpetua para ambos con adicionales, costas e inhabilitación. Quedó acreditado para la fiscalía que no hubo señales de luces, balizas ni voz de alto. Que las víctimas no estaban armadas por lo tanto no hubo intercambio de disparos y el agujero producido en la camioneta fue realizado posteriormente. Dijo que hubo un solo tirador que fue Chávez. No obstante valoró que estaban de acuerdo en disparar porque de lo contrario Leiva lo hubiera reportado y no lo hizo.
Requirió además que se investigue a los testigos Ferreira y Gómez por encubrimiento y por alterar la escena del crimen. A la vez solicitó que los acusados reciban el tratamiento psicológico que les corresponda de acuerdo a las pericias.
Por su parte, Giacometti realizó un recorrido por la causa y acusó en coincidencia con el fiscal por los mismos delitos como coautores y además pidió que se agregue como agravante la alevosía. “Fue una ejecución extrajudicial en el ejercicio abusivo de su cargo”, afirmó. En cuanto a la pena solicitó perpetua, con costas e inhabilitación para ambos. Tanto el fiscal como el querellante destacaron la condición de funcionarios públicos de los acusados. Y resaltaron que en la fuerza policial no todos se comportan de este modo y abogaron para que este juicio sirva para separar las manzanas podridas de las sanas.
La defensa en tanto rebatió con diferentes argumentos la acusación. Luna, el abogado de Leiva afirmó que no “no hay prueba objetiva” y apeló al sentido común de los jurados populares. En tanto que Juan Manuel Riveros el letrado de Chávez negó los hechos, cuestionó las pericias y descalificó a varios testigos. Ambos solicitaron la absolución de sus defendidos.
El hecho. El 26 de julio de 2014, a eso de las dos de la madrugada, Fernando Pellico y Maximiliano Peralta regresaban de la despensa, propiedad de Juan José Córdoba. Estaban comiendo un asado con amigos en la casa del abuelo de ambos y se les había terminado la bebida. En el camino se cruzaron con un patrullero comandado por los imputados Chávez (conductor) y Leiva (jefe de coche) quienes sin dar voz de alto y con las luces apagadas comenzaron a disparar. Fue ahí que Maxi cae herido. Güeré, recibe un disparo que ingresa por la espalda, daña varios órganos, y a su paso provoca tres orificios de salida. Herido, continúa en la moto. Llega a la casa del abuelo y a los pocos minutos fallece.
Fuente: PrensaRed
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.