Lesa humanidad: el martes comienzan los alegatos de las defensas
Los argumentos de los 19 imputados se darán en el marco del 10º juicio por crímenes cometidos entre febrero de 1975 y mayo de 1978 en centros clandestinos de detención.
El martes comenzará la instancia de alegatos de las defensas de los 19 imputados, en el marco del décimo juicio que se realiza en Córdoba por crímenes de lesa humanidad, cometidos contra 61 víctimas en centros clandestinos de detención que funcionaron en la provincia entre febrero de 1975 y mayo de 1978.
Los argumentos habían comenzado el pasado 6 de marzo con la exposición de la parte querellante, con pedido de "prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua" para Jorge Navarro González, teniente coronel retirado que se desempeñaba en la IV Brigada Aerotransportada del Ejército en Córdoba al momento de los hechos que se juzgan.
Al día siguiente, en sus alegatos, el fiscal Maximiliano Hairabedián había solicitado igual condena para Navarro González por los delitos de "privación ilegítima de la libertad reiterada, imposición de tormentos agravados reiterados y homicidio calificado reiterado", como autor responsable.
El fiscal también había solicitado condenas a 17 años de prisión Héctor Hugo Lorenzo Chilo; 14 años, para Rubén Osvaldo Brocos; 12 años, para Héctor Vergez y Ernesto Guillermo Barreiro; 11 años, para Alberto Luis Choux; 10 años, para Calixto Luis Flores, Mirta Graciela Antón y Enrique Alfredo Maffei; 9 años, para Luis Gustavo Diedrichs y Carlos Alberto Díaz; 6 años, para José Luis Yañez, y 3 años, para Jorge Ezequiel Acosta.
En tanto pidió la absolución para Yamil Jabour, Juan Eduardo Ramón Molina, Eduardo Grandi, José Andrés Tófalo, Ricardo Lardone y Oreste Valentín Padován.
Los defensores de los imputados alegarán el martes y miércoles y el 3, 4 y 16 de abril, en tanto que el 17 de abril los acusado podrán ejercer el derecho a últimas palabras antes del veredicto en esa misma jornada a cargo de los jueces federales Julián Falcucci, Jaime Díaz Gavier y Juan Carlos Reynaga, con José Camilo Uriburu como sustituto, informaron fuentes judiciales.
Los hechos que se juzgan fueron cometidos en los centros clandestinos de detención, torturas y exterminio conocidos como D2 y Campo La Ribera.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.