Peña ratificó a Caputo: “Quieren instalar que las offshore son corrupción”
El jefe de Gabinete aseguró en Diputados que el gobierno ratifica "absolutamente" a Luis Caputo como ministro de Finanzas porque confía en su "honestidad y credibilidad".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que el gobierno ratifica "absolutamente" a Luis Caputo como ministro de Finanzas porque confía en su "honestidad y credibilidad", y advirtió que "corrupción no son las sociedades offshore sino bolsos de (José) López", el detenido exsecretario de Obras Púbicas.
En una presentación en el recinto de Diputados, Peña refutó a representantes del FPV que cuestionaron en duros términos al titular de la cartera de Finanzas y pidieron su desplazamiento del cargo, luego de acusarlo de tener vínculos con sociedades offshore que participaron en el proceso de endeudamiento.
Peña criticó "esta idea estratégica de tratar de plantear que las sociedades offshore es corrupción".
"La corrupción son los bolsos de (José) López, señores. La corrupción es la que que hemos visto durante su gobierno; y la gente ya saldó esa discusión", le respondió a los legisladores del FPV.
El cruce de opiniones se dio en el marco de la sesión especial informativa que se desarrolló esta tarde, cuando, en el tramo dedicado a las preguntas que le correspondió al Frente para la Victoria, diputados de ese espacio cuestionaron a Caputo y a la política de derechos humanos del gobierno nacional.
"Ratificamos absolutamente a Luis Caputo como ministro de Finanzas porque confiamos en su honestidad y credibilidad. Todo lo que declare el funcionario se realiza en sede judicial, donde corresponde", aseveró Peña en su informe sobre la marcha de gobierno, el primero del año, ante el Congreso Nacional.
"Estamos muy tranquilos de lo que vinimos a hacer, que es trabajar para los argentinos", subrayó Peña.
Previamente, el ex ministro de Economía y diputado Axel Kicillof acusó al Poder Ejecutivo de "estar gobernando desde un country o un barrio cerrado" porque -dijo dirigiéndose a Peña- "la realidad que ustedes ven no es la que sucede".
En este punto, dijo que Argentina ganó en estos dos años que lleva Cambiemos en el Gobierno "el primer lugar del ranking de contraer deuda en los mercados".
En ese sentido, Kicillof acusó a Caputo de "haber emitido un bono a cien años donde fueron beneficiadas empresas que le habían pertenecido" y apuntó que, "si alguien abre una cuenta en un paraíso fiscal, es porque esconde algo y no quiere pagar impuestos".
Por su parte, la diputada porteña Gabriela Cerrutti pidió: "Déjense de mandar la parte con la ética, con echar algún que otro familiar, y echen al ministro Luis Caputo que es el responsable de la deuda que por varias generaciones va a hipotecar el futuro de los argentinos".
En tanto, la rionegrina María Emilia Soria se preguntó "si nuestro ministro de Finanzas no confía en invertir 'su dinero' en nuestro propio país, cómo lo van a hacer los inversores extranjeros e incluso locales que tanto necesita nuestro país".
A su vez, el diputado Darío Martínez le preguntó a Peña "cuánto más van a sostener al rey de las offshore" y sostuvo que "si Valentín Díaz Gilligan (ex subsecretario General de la Presidencia) renunció por ocultar 1,2 millones, Caputo debería haber presentado 208 renuncias sólo porque omitió los 250 millones que tenía en guardias fiscales".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".