Tomás Lacase recibirá compensación de U$S 80 mil por brutal golpiza
El abogado Bernardo Alcanoni se comprometió a pagar esa suma al joven cordobés golpeado en Punta del Este tras un acuerdo con la Justicia uruguaya.
Los abogados del Bernardo Alcanoni acordaron pagar una cifra cercana a los 80 mil dólares para que se levante el proceso en contra de su cliente por la brutal golpiza que recibió el joven cordobés Tomás Lacase en Punta del Este meses atrás y quien sufrió una lesión irreversible en el oído medio.
La cifra fue acordada entre los abogados de ambas partes con la justicia uruguaya. El arreglo entre las partes se fundamentó en la aplicación de un artículo del nuevo Código de Proceso Penal de ese país vecino.
“El imputado Alcanoni se comprometió a asumir la obligación de pagar a la víctima una suma cercana a los 80 mil dólares como compensación. El nuevo Código de Proceso Penal (uruguayo) habilita esta posibilidad sin la necesidad de que el imputado reconozca su responsabilidad en los hechos”, reflejó el fin de semana el diario El País de Uruguay, y que reflejó el diario San Rafael de Mendoza.
Alcanoni participó de una audiencia realizada la semana pasada en Maldonado, departamento uruguayo, donde a instancias de su representante legal asumió la obligación de pagarle unos 80 mil dólares (1,6 millones de pesos) a Lacase, acuerdo que fue aceptado por la parte damnificada.
En virtud de lo anterior, y atento a la obligación contraída por Alcanoni, el juez Darwin Rampoldi suspendió condicionalmente el proceso penal iniciado contra el letrado mendocino.
“Mediante este acuerdo económico queda sin efecto la imputación y todas sus consecuencias, siempre en base a que se acredita el pago del dinero y Alcanoni cumpla con una serie de mandatos ordenados por el juez Rampoldi”, aseveró una fuente judicial consultada por Diario San Rafael.
Los hechos
En enero pasado, a la salida del boliche Ramsés, el joven cordobés Tomás Lacase fue golpeado por más de una persona. De acuerdo a los principales testigos del episodio, Bernardo Alcanoni fue el autor de las principales lesiones que sufrió Lacase.
El mendocino, que vacacionaba en Punta del Este con sus padres, hermanas y cuñados, fue detenido minutos después, cuando la Policía uruguaya lo capturó en inmediaciones de donde se había suscitado el conflicto.
Lacase fue trasladado a una clínica de Maldonado donde permaneció varios días antes de ser trasladado a Córdoba donde fue internado en el Sanatorio Allende hasta que fue dado de alta.
Días atrás, Bernardo Lacase, padre de Tomás, informó que su hijo padecía de una parálisis facial y la pérdida casi total de audición en el oído izquierdo, a raíz de los golpes que padeció. También habló de las múltiples fracturas faciales que sufrió, más de 20, de acuerdo a lo que se informó desde la clínica uruguaya en uno de sus partes médicos.
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.