País13/03/2018

Piden que Caputo exponga sobre deuda pública y su participación en firmas offshore

Así lo solicitó el bloque de diputados justicialistas a la comisión bicameral que monitorea el endeudamiento del país.

El bloque de diputados justicialistas pidió este martes que la comisión bicameral que monitorea el endeudamiento del país convoque al ministro de Finanzas, Luis Caputo, para que informe sobre el aumento de la deuda pública y acerca de su supuesta participación en sociedades offshore.

La solicitud fue realizada por la bancada que conduce el salteño Pablo Kosiner, por medio de un proyecto de resolución presentado esta mañana para que Caputo brinde todas las explicaciones a la comisión bicameral de seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior de la Nación.

En ese sentido, los diputados peronistas pidieron que Caputo explique sobre “su relación exacta con todas las sociedades y fondos que puedan considerarse como offshore, durante al menos los últimos 10 años”, y sobre “su vinculación con las sociedades offshore Noctua, Princess International Group LTD, Affinis Partners II y Fondos como Axis y otros”.

En el proyecto de resolución, los legisladores del PJ pidieron que el ministro informe sobre el estado actual de la deuda pública “con detalle del monto total de la deuda, avales y otros compromisos similares asumidos por el estado nacional, junto con los plazos de vencimiento, la distribución por monedas y por acreedores”.

Agregaron que se "observa un preocupante atraso en la producción de información oficial, completa, pública y fidedigna del estado de la deuda nacional por parte del Ministerio de Finanzas”.

En los fundamentos del proyecto, los diputados señalaron que "entre 2015 y 2017 la deuda creció 63.000 millones de dólares, lo que no tuvo ningún impacto en el desarrollo productivo de nuestro país, sino que alimentó la fuga de capitales en desmedro de los intereses de los argentinos y poniendo en riesgo el futuro del país”.

Subrayaron que “la deuda no debe ser una herramienta para financiar los desequilibrios internos".

"Este es un camino que ya transitamos y que conduce a un círculo de pobreza, desempleo y destrucción del sistema productivo”, completaron.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".