Amigos de Maru Cadamuro marcharán a un año de su desaparición
Será el próximo jueves 15 de marzo desde las 19.30, en la plaza céntrica de Jesús María, bajo el lema “356 días sin Maru, ¡Justicia! Justicia verdadera, justicia real, justicia divina”.
Amigos de María Eugenia Cadamuro convocan a una marcha que se realizará el próximo jueves 15 de marzo desde las 19.30 al cumplirse un año de la desaparición de la mujer oriunda de Jesús María.
El pasado 15 de marzo de 2017, amigos y allegados presentaron una denuncia para manifestar su preocupación en relación a la desaparición de la mujer de 46 años que no habría asistido a una reunión pactada. Sin embargo, tuvieron noticias tres meses después, cuando los restos de “Maru” aparecieron enterrados en un campo de Barranca Yaco.
Desde ese momento, las marchas y los pedidos de justicia comenzaron. Tiempo después, se confirmó la detención de Jeremías Sanz (21), hijo de María Eugenia, hoy imputado de “homicidio calificado agravado por el vínculo, por violencia de género y por empleo de arma de fuego”, quien pasa sus días en la cárcel de Bower.
La marcha convocada por amigos de la mujer se llevará a cabo en la Plaza San Martín de Jesús María, bajo el lema “356 días sin Maru, ¡Justicia! Justicia verdadera, justicia real, justicia divina”.
Noticias Relacionadas:
Te puede interesar
Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó Ficha Limpia con amplia mayoría
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
Una camioneta colisionó con un motociclista de 17 años: el adolescente falleció
El accidente fatal ocurrió en el valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Dolores, sobre Circunvalación y calle Presidente Perón. El adolescente murió tras el impacto.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.