El Carbó sigue sin clases por la invasión de murciélagos
Tras haber iniciado el ciclo lectivo este lunes, el colegio debió suspender nuevamente las actividades ya que la desinfección no fue suficiente para sacar a todos los animales.
Tras una semana sin clases debido a una invasión de murciélagos, ayer lunes el colegio Alejandro Carbó abrió su ciclo lectivo.
Sin embargo, padres de los alumnos denunciaron que en la escuela sigue habiendo animales, a pesar de la desinfección.
Fue así, que luego del fallido intento de comienzo de clases, las autoridades de la escuela informaron que este martes "se suspenden, hasta las 12, las actividades áulicas y administrativas en los cuatro niveles" para continuar con las tareas de "exclusión de los murciélagos".
A mediodía, evaluarán la situación para determinar si se pueden retomar las clases.
En las instalaciones del colegio trabajó una ONG ambientalista, que sostiene que estos animales no pueden matarse por ser considerados fauna, además de advertir sobre los peligros de las fumigaciones.
Verónica Damino, integrante de la ONG Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina, dijo a Cadena 3: “Trabajamos con otro gran grupo de animales silvestres, sobre su respeto y valoración, porque todos tienen rol en el ecosistema”, dijo a Cadena 3 la ambientalista.
Además, remarcó que estos animales no son agresivos y alertó sobre el peligro que conllevan las fumigaciones en el colegio. “Los murciélagos no son agresivos, salvo que los agarren. Ahí se van a querer defender. Planteamos que no los fumiguen, porque no es necesario matarlos si se pueden sacar”, dijo a la radio local.
Por último, Damino explicó que se debe hacer en caso de encontrar un murciélago: “Hay que evitar el contacto con las manos desnudas, porque pueden tener la rabia, aunque es muy baja la incidencia de esta enfermedad”.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.