Diputados en busca de dictamen para la penalización del acoso callejero
La comisión de Legislación Penal de Diputados se reunirá este martes para debatir sobre el proyecto de ley por el cual se busca considerar al acoso sexual callejero como delito contra la integridad sexual en el Código Penal.
La comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados buscará mañana emitir dictamen sobre el proyecto de ley por el cual se busca considerar al acoso sexual callejero como delito contra la integridad sexual en el Código Penal y sancionarlo con multas de entre 3.000 y 15.000 pesos.
La reunión de la comisión de legislación Penal se realizará a las 15,30 en la Sala 3 del edificio anexo de la Cámara baja.
El proyecto, que unifica las iniciativas de las diputadas Olga Rista (UCR), Victoria Donda (Libres del Sur) y Gabriela Troiano (Socialista), dispone esa multa para quien realizara acciones con connotación sexual "a través de gestos y/o en forma verbal".
Estas acciones incluyen las realizadas por una o más personas "basadas en el género, identidad y/u orientación sexual" que tengan lugar en espacios públicos y que de alguna manera afecten a quienes la reciban y generen "intimidación, hostilidad, degradación, humillación y/o un ambiente ofensivo".
En caso de que las personas afectadas fueran menores de 18 años, la multa será de 5.000 a 25.000 pesos y el dinero recaudado será destinado al Instituto Nacional de las Mujeres para el fortalecimiento de políticas públicas de prevención.
La iniciativa había obtenido dictamen favorable en noviembre pasado, pero perdió estado parlamentario con el recambio legislativo de diciembre.
La comisión que preside la radical Gabriela Burgos tratará también un proyecto por el cual se modifica el artículo 128 del Código Penal, respecto de establecer penas por el delito de tenencia de pornografía infantil.
Con información de Télam.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.