Mundo11/03/2018

Cuba: comenzó el proceso electoral que designará al sucesor de Raúl Castro

Unos 8 millones de cubanos están habilitados para votar. El próximo mandatario será el primero que no llevará el apellido Castro desde la Revolución de 1959.

El próximo mandatario cubano será el primero que no llevará el apellido Castro desde el inicio de la Revolución, en 1959. - Foto gentileza del Diario Las Américas.

A través del voto secreto y directo, el pueblo cubano comenzó el proceso para eligir a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (el Parlamento).

Consiste en el primer paso para la designación del futuro presidente y los delegados de las asambleas provinciales, el 19 de abril.

Durante el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado en 2016, Raúl Castro había sostenido que era oportuno acortar a dos períodos de cinco años el ejercicio de los principales cargos. Así, el próximo mandatario será el primero que no llevará el apellido Castro desde el inicio de la Revolución, en 1959.

Unos 8 millones de ciudadanos mayores de 16 años están habilitados para votar en los 24.470 colegios electorales dispuestos. Hay 605 candidatos al parlamento, que representan a las 15 provincias cubanas y al municipio especial Isla de la Juventud, y otros 1.265 postulantes a las asambleas provinciales.

El proceso comenzó en junio de 2017, cuando fueron convocados los comicios, y continuó en diciembre con la constitución de las asambleas municipales con delegados electos en los barrios.

Fuente: Infonews

Te puede interesar

Fumata negra en el Vaticano: la primera votación del cónclave no definió al reemplazante de Francisco

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina, a las 21 hora local (16 hora argentina). Las deliberaciones continúan este jueves con cuatro votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde,

Vaticano: comenzó el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles inició en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países y se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

Hace 65 años la pastilla anticonceptiva cambió la salud reproductiva

El primer anticonceptivo oral fue aprobado en 1960, un hito que marcó la historia de la salud reproductiva y la autonomía de las mujeres. Sin embargo, en el primer período, efectos adversos desconocidos provocaron daños a las usuarias.

Vaticano: juraron los funcionarios y oficiales del Cónclave que elegirá al próximo Papa

Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave -que inicia este 7 de mayo- suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina en el Vaticano.

Por pedido del papa Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.

Tras los nueve días de luto oficial por el Papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del 7 de mayo

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores. Al inicio de la jornada se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde de ese mismo día comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.