Córdoba Redacción La Nueva Mañana 08/03/2018

Confirman la elevación a juicio de los imputados por la muerte de Emanuel Balbo

Para la Justicia, Gómez instigó a que los hinchas golpearan a Emanuel y provocaran su muerte. También se confirmó la participación de Salas.

El Juzgado de Control y Faltas N.° 9 de la ciudad de Córdoba, a cargo de la jueza María Celeste Ferreyra, confirmó el requerimiento de citación a juicio dispuesto por la Fiscalía de Instrucción del Distrito IV, Turno 2°, a cargo del fiscal Horacio Vázquez, en contra de los imputados Oscar Eduardo Gómez, Cristian David Oliva Molina, Matías Ezequiel Oliva, Pablo Javier Robledo, Yamil Nahuel Salas Martín y Darío Vergara.

A estos acusados se les atribuye haber participado en la muerte del joven Emanuel Exequiel Balbo, ocurrida en el estadio Mario Alberto Kempes, el domingo 15 de abril de 2017, durante un partido de fútbol entre los clubes Belgrano y Talleres. Este hecho fue calificado legalmente como homicidio agravado por la Ley de Violencia en Espectáculos Deportivos (arts. 45, 46, 79 del Código Penal [CP] y arts. 1 y 2 de la Ley 23.184, texto según Ley 24.192). La resolución también confirma la elevación a juicio del imputado Hugo Orlando Acevedo por el delito de hurto calamitoso (arts. 45 y 163 inc. 2°, último supuesto del CP) en perjuicio de la misma víctima.


Luego de un minucioso análisis de las posturas defensivas de sus letrados, el Juzgado de Control consideró que la conducta desplegada por Gómez fue correctamente encuadrada en la figura de la instigación (art. 45 del CP), es decir, que resultó atinado sostener que fue su accionar lo que motivó que un grupo de personas golpeara a Balbo hasta hacerlo descender por las tribunas, momento en el cual terminó encontrando la muerte, cerca del para avalanchas, por el accionar del resto de los coimputados.

Por su parte, se confirmó también la participación secundaria de Yamil Nahuel Salas y, en consecuencia, se descartó el planteo de su abogado defensor respecto de la ausencia de comportamiento violento desplegado directamente sobre la persona de Balbo. Por último, la jueza Ferreyra desechó el cambio de calificación legal propuesto por el letrado de Martín Darío Vergara, quién propugnaba el encuadramiento del hecho en homicidio preterintencional, art. 81, inc. b del CP, toda vez que las probanzas incorporadas en autos rebaten la postura defensiva sostenida en la ausencia de intención homicida en el accionar desplegado por Vergara.



Por el contrario, sostuvo que este imputado, mediante golpes de puño (por la espalda, en compañía de otras personas y en un estado de indefensión de Balbo que venía descendiendo precipitadamente por la tribuna), terminó ocasionando -junto con el resto de los partícipes- el fallecimiento de Emanuel Balbo.

Fuente: http://www.justiciacordoba.gob.ar

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.