Desde hoy rige el aumento del boleto urbano a $12,55 para la ciudad
El aumento, aprobado ayer por el Concejo Deliberante, comenzó a regir desde esta mañana. La iniciatiova fue aprobada por el bloque oficialista y Laura Sesma. Amplio rechazo opositor. Representa un aumento del 400% en las dos gestiones del radical.
Ya rige en Córdoba el último aumento del boleto del transporte urbano que llevó la tarifa a 12,55 pesos. Esto representa un incremento del 37% en relación a la tarifa anterior.
El proyecto del oficialismo no tuvo mayores inconvenientes al momento de su aprobación, ya que además contó con el apoyo de la edil Laura Sesma.
Los bloques Fuerza de la Gente y ADN, que concentran la mayor parte de la oposición en el Concejo, salieron a manifestar su rechazo al incremento. Desde el olguismo, la jefa del bloque, Victoria Flores, lo rechazó fundamentando el “incumplimiento” del pliego. “Acá lo que nosotros tenemos que poner en discusión es la prestación del servicio, no nos olvidemos que hay un pliego que establece las condiciones. Y todos estos incumplimientos tienen su correlato en la ganancia que obtienen los empresarios” dijo Flores.
Por su parte, Esteban Dómina, desde Unión Por Córdoba, evitó durante el debate caer en frases como “un nuevo golpe al bolsillo”. Aunque advirtió que esto abre la puerta para que los empresarios sigan reclamando aumentos en el boleto. “Apenas haya paritarias de UTA o aumento del gasoil, esta gente va a venir por más” dijo el edil.
En tanto, desde el bloque ADN, Tomás Méndez afirmó a este medio que “el Estado debe estar presente. No es que sube el combustible y esto tiene que subir, el Estado debe estar presente”. “El Ejecutivo no exige los números en los balances a las empresas porque sabemos la relación entre Mestre y Ersa. Se sigue confundiendo la política con el empresariado” agregó Méndez.
Notas Relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.