Cultura06/12/2016

Wattpad, la red de los escritores y lectores más jóvenes

Watpadd es uno de los sitios más grandes de este universo de escrituras, con millones de usuarios en 200 países. Este año Random House llevó al papel la obra "Más allá de la realidad" que la argentina Magadalena Trimarchi escribió a los 19 años.

Magdalena Trimarchi publicó

Mariana Vera, directora literaria de la división Infantil y Juvenil de Random House asegura que lo que está pasando, sobre todo en los últimos años, es que los editores miran cada vez más a la web como fuente de autores: YouTube, Instagram, Wattpad, los autopublicados de Amazon.

 "No siempre los autores de las redes pasan al papel como fenómenos de ventas, pero ciertamente son lugares que hay que mirar para hacer nuevas contrataciones o para ver tendencias y, en función de esas tendencias, ir reactualizando planes editoriales", sostiene Vera.

Y explica que "cada vez más el plan de novedades va modificándose en base a los pedidos de los lectores, las tendencias, los autores que surgen de las redes. Y cada vez más, los editores podemos medir casi inmediatamente la repercusión de los lanzamientos. Lo interesante de las redes en que se han convertido en un lugar que genera lectores y también contenidos editoriales. Y una forma única en la que los autores y lectores dialogan directamente".

El fenómeno argentino de Wattpad se hizo concreto de la mano de Magdalena Trimarchi (Buenos Aires, 1995) con su primera novela, "Más allá de la realidad", que escribió a los 19 años. Tal fue la cantidad de seguidores que Trimarchi obtuvo el premio The Wattys 2015 a las obras más leídas del sitio, con más de 4 millones de lectores.

En su libro, la también cantautora y directora cinematográfica cuenta la historia de Alex, quien comienza su último año de escuela secundaria y conoce a James, un joven inglés, nuevo en el colegio; la atracción es instantánea entre ambos. Pero como toda buena historia, los reveses de la vida se le presentan al protagonista, esta vez en la forma de un tumor cerebral.

En una entrevista con Télam, Trimarchi asegura que se lanzó a escribir en línea "después de golpear muchas puertas. Pensé que publicar online podía ser la forma de llegar al papel y gracias a todos los lectores y el espacio que Wattpad le dio a la novela como historia destacada y ganadora de los Premios Watty, lo logramos".

¿Cuál es la expectativa de publicar en papel?
Magdalena Trimarchi: Llegar a todos. Creo que el público es menor cuando se trata de leer libros en Internet. Yo misma por ejemplo no leo en Internet porque necesito tener el libro en mis manos. Lo mismo muchos de mis familiares, amigos, conocidos que ahora tienen la novela en fí­sico.

¿Cómo comienza la cadena de publicación para que el público lea tu trabajo?
Creo que en mi caso en particular los booktrailers fueron clave para dar a conocer mis novelas. Muchos lo pueden ver como un proceso de publicidad y marketing, algo que tiene los recursos para 'tentar' a 'cierto público'. Para mí­ hacer booktrailers era la única manera en la que podí­a resumir mis historias. Al ser directora de cine y conocer los recursos del montaje, creo haber hecho resúmenes de mis novelas de una manera diferente y genuina, para que el público que llegue a ellos quiera saber qué pasa después.

¿Por qué el género amoroso gana tanto terreno entre los adolescentes?
Sacando de lado la parte obvia de cómo el sistema continuamente vende la idea del amor que funciona perfecto para seguir en el cí­rculo de familia-sociedad-producción, creo que además es una etapa hambrienta de sentir y conocer, y la idea del deseo puede estar más alto que la cosa en sí­. La idea del amor ofrece todo eso.

Cruzando el Atlántico se encuentra Cristina Chiperi, la autora de "My Dilemma is you", quien con sus 16 años es un nuevo fenómeno de Wattpad en Italia y llegó al top 10 de las listas de más vendidos rápidamente. Los ojos de los editores se posaron en su texto y no se equivocaron al elegirla para llevarlo al papel. Una vez publicado su libro vendió más de 70 mil ejemplares en un mes. Su trilogí­a reúne más de 43 millones de vistas en esa plataforma de lectura.

La historia en la que se basó esta italiana de cabellos rubios y ojos claros es la de una chica llamada Cris, quien con un grupo de amigos del colegio viven aventuras cotidianas. Pero, como en todo grupo, hay personajes oscuros que deben conocer a lo largo de las distintas entregas. Amor, traición y deseo sobrevuelan sus narraciones .

Chiperi asegura que comenzó a utilizar la plataforma virtual "porque quería saber lo que la gente pensaba de mis historias. Siempre tuve la pasión de escribir, pero escribí­ todas mis historias sobre papel. Con Wattpad querí­a desafiarme a mí­ misma".

Su expectativa de leer sus aventuras adolescentes en papel vivió un largo proceso. "No podí­amos simplemente transferir la historia al papel. Con el editor tuvimos que decidir qué cambiar y cortar de la versión original. Pero también fue muy instructivo para mí­. Aprendí­ muchas cosas importantes, que hoy aplico en todas mis nuevas historias", sostiene Chiperi.

¿Cómo fue el secreto para ganar tantos lectores?
Cristina Chiperi: El secreto es ser muy activo en tu perfil. Las historias en la comunidad son como series de televisión, con episodios. El secreto es no dejar que la gente espere mucho, y también inventar una historia que sea diferente a la de los demás. La gente quiere leer algo nuevo, y mi historia se hizo popular por esta razón.

La temática del amor es primordial al momento de escribir?
Los adolescentes quieren olvidar la realidad a través de estos libros. Quieren verse en los personajes y sentir sus emociones. El género romántico es importante, especialmente para las chicas, porque les ayuda a entrar en un nuevo mundo y vivir la vida que siempre soñaron. Y también porque los personajes tienen la misma edad que nosotros, por lo que es más fácil entender sus pensamientos y situaciones.

Ahora que ya tenés una saga publicada, ¿qué esperas para el futuro?
Espero seguir escribiendo y publicando libros. Tengo muchas ideas comenzadas, busco el tiempo para empezar a desarrollarlas y crear más historias.

Te puede interesar

En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos

La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán

El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.

Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro

La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.