Córdoba01/03/2018

¿Cuáles son las conductas de riesgo de los jóvenes con Internet?

“La pregunta ¿qué hiciste hoy en Internet? Debiera estar instalada” señalaron los responsables del Primer Mapa Nacional sobre los jóvenes y el uso de redes.

Indicaron que el abuso de tecnología provoca soledad y depresión. - Foto: Archivo.

Se realizó el Primer Mapa Nacional sobre las situaciones de riesgo a las cuales están expuestos los adolescentes en su uso cotidiano de las redes sociales y la navegación en Internet.

Los principales resultados indican que los jóvenes “están todo el día conectados” y “suben información personal a la web”. En tercer lugar, la multiplicidad de pantallas en sus habitaciones es otro rasgo característico, esto incluye “netbooks, televisores, computadoras y celulares”.

La cuarta situación es “tienen menos de 12 años y cuentan con un perfil en las redes sociales”. Mientras que en quinto lugar se alerta sobre que “duermen con sus celulares encendidos” y finalmente en sexto “copian y pegan lo que encuentran en páginas web para la tarea escolar”.

La especialista en comunicación y coordinadora del estudio, Roxana Morduchowicz señaló al diario Página|12 que “lo único que cubre cualquier situación es estar al tanto de lo que hacen los chicos en la pantalla y remarcó que “la pregunta ¿qué hiciste hoy en Internet? debiera estar instalada” en cada hogar.

El estudio fue elaborado por el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (Conacai) y puede consultarse en enacom.gob.ar/chicosypantallas. Se enviaron 14 situaciones de riesgo a todas las provincias y se agrupó por región. Las provincias recurrieron a fuentes públicas como delegaciones del Inadi, hospitales, Secreataría de Niñez y Adolescencia, entre otros.

Con respecto a los principales resultados, se advirtió que “cuatro de cada 10 están las 24 horas conectados y no apagan nunca el celular y siete de cada 10 lo están de manera activa”.

Se trata de una conducta de riesgo “porque reduce la capacidad de aprender. Cuanto más diversificados son los bienes culturales y tecnológicos que utilizan más rico es el aprendizaje y más importante su capital cultural. Un chico tiene que poder ir a los museos, al cines, a los teatros, a una plaza o un club, acercarse a un libro. Y no quedar monopolizados por las pantallas”.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.