País28/02/2018

Denuncian penalmente a Graciela Ocaña por enriquecimiento ilícito

Fue acusada por negociaciones incompatibles con su condición de funcionaria y falsedad maliciosa en su declaración jurada del año 2016.

El patrimonio de Ocaña alcanzaría casi los 5 millones de pesos, inmuebles y empresas que fijan domicilio en su fundación Confianza Pública. - Foto de Archivo.

La diputada nacional, Graciela Ocaña, fue denunciada penalmente por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con su condición de funcionaria pública y falsedad maliciosa en la presentación de su declaración jurada del año 2016.

Quien aparece como denunciante es Gustavo Vera, integrante de la organización La Alameda, pero con el patrocinio legal de Daniel Llermanos, histórico abogado del gremio de Camioneros, de estrecha relación con la familia Moyano.

La causa tramita en el juzgado federal a cargo de Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello será quien deba investigar el material aportado, que incluye un relevamiento realizado sobre la declaración jurada de la legisladora.

Para Vera, es "sospechoso el patrimonio declarado que alcanza casi los 5 millones de pesos, inmuebles (una mansión en un country, un departamento en Puerto Madero y dos domicilios más, sin incluir los otros cuatro de su marido) y empresas que fijan domicilio en su propia fundación Confianza Pública que lleva el mismo nombre de su partido.

Según la presentación "Ocaña fija domicilio en Puerto Madero, más precisamente en el Madero Center (en Azucena Villaflor 350) conocido por la financiera conocida mediáticamente como "La Rosadita", y registra en un año un "notable incremento patrimonial: de $ 1.523.321,70 a $ 4.052.874,46 pesos", figura en la denuncia penal.

Los incrementos del patrimonio de Ocaña surgen de su propia declaración de 2016 ante la Oficina Anticorrupción (que dirige Laura Alonso) “ya que en un año es notable el incremento patrimonial. Pasó de $ 1.523.321,70 a $ 4.052.874,46 pesos, aclarándose que había adquirido deudas por 629.714,03 pesos”, figura en la denuncia penal.

Vera sostiene que “es llamativo tan brutal incremento siendo que Graciela Ocaña, de 58 años, en los últimos veinte años el único trabajo que tuvo es en el Estado”.

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.