Circuitos para preparar el espíritu navideño
La Municipalidad de Córdoba diagramó una serie de recorridos religiosos destinados a vecinos y turistas, que invitan a renovar el corazón para la llegada de la Navidad.
Bajo el lema “Córdoba te espera en Navidad”, la Dirección de Turismo dependiente de la Municipalidad de Córdoba llevará adelante una serie de visitas guiadas gratuitas para vecinos y turistas, palpitando ya las Fiestas de fin de año.
Los circuitos invitan a “recorrer con espíritu renovado de fe las opciones que nuestra Córdoba brinda para que las Fiestas que se aproximan nos envuelvan en un halo de esperanza, preparándonos para compartir en familia la gracia de la Navidad”, dijeron desde el área.
Los circuitos que se ofrecen son:
Córdoba te espera en Navidad: las guías de Turismo recorrerán distintos pesebres que muestran el Nacimiento de Jesús en iglesias del Centro Histórico, relatando parte de esta historia cristiana y la tradición de los pesebres en Córdoba y el mundo.
Los martes 6, 13 y 20 de diciembre, a las 10.
Lugar de Partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
Recorrido: Oratorio del Niño Milagroso (Santa Catalina de Siena), Iglesia Catedral, Compañía de Jesús.
La Córdoba Misteriosa: historias y leyendas de fantasmas que conforman el patrimonio inmaterial de la ciudad de Córdoba. Lugares y apariciones a lo largo de la historia de la ciudad que permanecen a lo largo del tiempo en la memoria.
Martes 13, a las 18.
Lugar de Partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
Inscripción previa: de lunes a viernes, de 9 a 15, llamando al (0351) 4341227.
Recorrido: Patio Menor del Cabildo, Museo Genaro Pérez, Casona Municipal.
Circuito Interreligioso: un recorrido que une distintos templos y distintos cultos, a través de sus creencias religiosas y su rica cultura, creado por referentes de las comunidades religiosas que integran el Comité por la Paz.
Todos los miércoles de diciembre, de 7 a 9. Se suspende por lluvia.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
Recorrido: Iglesia Catedral, Centro Islámico Musulmán, Iglesia Ortodoxa de San Jorge, Sinagoga Centro Unión Israelita de Córdoba, Iglesia Evangélica Metodista.
Córdoba desde el balcón: una postal con relato histórico del corazón de la ciudad: desde el balcón del Obispo Mercadillo, se contemplarán los principales monumentos cordobeses que se ubican alrededor de la Plaza San Martín, acompañados por las guías de turismo.
Todos los domingos de diciembre a partir de las 10.
Partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
Recorrido: Referencias del centro histórico desde el balcón del Obispo Mercadillo.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.