La caravana con los restos de Fidel llegó a Santiago de Cuba, para su sepelio
El cortejo fúnebre recorrió mil kilómetros a lo largo de la isla, y ayer bordeó la simbólica Sierra Maestra, escenario de la revolución. Para hoy está prevista la ceremonia de inhumación.
La caravana fúnebre con las cenizas del histórico lider cubano Fidel Castro terminó este sábado su recorrido de cerca de 1.000 kilómetros al llegar a Santiago de Cuba, en el este de la isla, donde se realizará un acto que se espera multitudinario y este domingo el sepelio.
El cortejo, que recorrió en sentido inverso el camino que Castro y los guerrilleros a su mando hicieron en 1958 para derrocar al dictador Fulgencio Batista, entró esta mañana por El Cobre, localidad suburbana donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad, patrona de Cuba.
El vehículo con las cenizas del ex presidente fue recibido por miles de santiagueros que se habían apostado a ambos lados de la Carretera Central con banderas y retratos del líder muerto, tal como sucedió en los cuatro días previos en las ciudades por donde pasó la caravana.
La urna de cedro que contiene los restos del líder paseó por las principales avenidas de Santiago de Cuba y pasó por las instalaciones hoy escolares donde antiguamente funcionó el cuartel Moncada, al que la guerrilla encabezada por Castro atacó sin éxito en 1953, en el hecho que es considerado el comienzo de la Revolución Cubana.
Estaba previsto que de allí fuera transportada hasta la plaza Antonio Maceo, donde a las 19 (las 21 en la Argentina) se realizará el último acto masivo de despedida, que será cerrado con un discurso por el actual presidente y hermano menor de Fidel, Raúl Castro.
Este domingo, a las 7 (las 9 en la Argentina), el cortejo recorrerá por última vez la ciudad y la urna será depositada en el cementerio Santa Ifigenia -el más antiguo del país, donde también descansan los restos de próceres y héroes, como José Martí-, en una ceremonia íntima a la que no se permitirá el acceso de la prensa.
Ver galería de fotos:
Último adiós al Comadante Fidel en Santiago de Cuba
Te puede interesar
Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco
Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.