Citan a Jaime por posible concesión irregular de Retiro
El detenido ex secretario de Transportes de la Nación fue citado a indagatoria por la extensión irregular de la concesión de la terminal de ómnibus al empresario Néstor Otero.
El detenido ex secretario de Transportes de la Nación, Ricardo Jaime, fue citado a indagatoria por la extensión irregular de la concesión de la terminal de ómnibus de Retiro al empresario Néstor Otero, confirmaron fuentes judiciales.
La medida la dispuso el juez federal Sebastián Ramos, quien fijó audiencia para el próximo 18 de octubre, en tanto que Otero fue citado para el día siguiente a declarar, también como imputado.
La causa penal la impulsó el fiscal federal Carlos Stornelli quien reclamó las indagatorias tras evaluar distintos informes de organismos públicos relacionados con la renovación de la concesión a la empresa Terminal de Buenos Aires Sociedad Anónima (TEBA S.A.).
Las fuentes dijeron que en el expediente se reunieron informes de la Auditoria General de la Nación (AGN), la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Comisión Revisora de Cuentas del Senado de la Nación, sobre presuntos ilícitos en la extensión del convenio que permite la explotación de la terminal.
Según Stornelli hay “bastante” prueba como para sospechar que Jaime “se interesó” en beneficiar a TEBA S.A. con la firma del Contrato de Concesión de la Administración, Explotación Comercial, Reparaciones, Ampliación y Servicios Complementarios de la Estación Terminal de Ómnibus Retiro.
Otero fue procesado y enviado a juicio oral y público junto a Ricardo Jaime, por el ex juez federal Norberto Oyarbide, luego de que se comprobara que, por medio de TEBA, le había pagado los alquileres de dos departamentos a Jaime mientras era funcionario público y éste debía controlarlo.
Cuando estaban a un paso de ir al tribunal oral, en octubre del año pasado, Jaime y Otero llegaron a un acuerdo con el fiscal federal Guillermo Marijuan, por cual admitieron el delito de “aceptación de dádivas” a cambio de un juicio abreviado que incluyó el pago de compensaciones económicas y la realización de tareas comunitarias.
Jaime, quien registra varias condenas, está detenido por orden del juez federal Julián Ercolini por supuesto pago de sobreprecios en la compra de trenes a España y Portugal.
Ercolini lo procesó con prisión preventiva por considerar que, por el cantidad de causas penales que se le siguen, si está en libertad, Jaime podría darse a la fuga o entorpecer el avance de la pesquisa.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.