País20/02/2018

Condenan a 20 años al chofer de Turbus que causó 19 muertos en Mendoza

Francisco Sanhueza, el chofer chileno imputado en la causa, fue encontrado culpable por la muerte de 19 personas ocurrido el 18 de febrero del año pasado en una curva en la ruta 7.

La octava Cámara del Crimen de Mendoza condenó hoy a 20 años de prisión a Francisco Sanhueza, chofer chileno de la empresa Turbus, al cabo del juicio que se le inició por el accidente vial que protagonizó el año pasado en una curva en la ruta 7, en la localidad mendocina de Los Horcones, en el que murieron 19 personas.

Los abogados que representan a las víctimas habían pedido el máximo de la pena que arriesga este delito, que es de 25 años.

Mientras que la defensa sostenía que el chofer actuó con impericia pero que no tuvo intención de ocasionar un daño a los pasajeros. Por eso solicitaba cambiar la calificación a homicidio culposo y una condena de 4 años y medio de cárcel.

El accidente que dejó el saldo de 19 muertos y una veintena de heridos ocurrió el 18 de febrero del año pasado a la madrugada a la altura del kilómetro 1223 de la ruta 7, camino a Chile, en la zona de Horcones cerca de la entrada al Parque Provincial Aconcagua.

El micro que se dirigía a Santiago de Chile, viajaba a 100 kilómetros por hora en un tramo donde la máxima es de 40 kilómetros por hora, y según relataron sobrevivientes, el conductor fue advertido para que bajara la velocidad.



Nota relacionada: 

Mendoza: inició el juicio por la trágico accidente en micro que dejó 19 muertos



Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".