País17/02/2018

Caso Chocobar: Urtubey cuestionó la "imprudencia" de Macri

"No me parece bien que el Presidente critique un fallo judicial porque inevitablemente es una injerencia en la órbita de otro poder del Estado", dijo el gobernador de Salta.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró hoy como "imprudente" el cuestionamiento que el presidente Mauricio Macri realizó ayer sobre el fallo de la Cámara del Crimen que ratificó el procesamiento contra el policía Luis Chocobar, quien mató a un delincuente que había apuñalado a un turista estadounidense en La Boca, y consideró que se trata de "una injerencia sobre otro poder del Estado".

"No me parece bien que el Presidente critique un fallo judicial porque inevitablemente es una injerencia en la órbita de otro poder del Estado", opinó el gobernador salteño en declaraciones a FM Blue.

Urtubey dejó en claro que su postura obedece a que "si bien cualquier ciudadano tiene derecho a opinar, cuando uno es Presidente su opinión claramente influye".

"De mínima, es imprudente. Si yo como gobernador en mi provincia, opino sobre un fallo judicial, estaría presionando a los jueces de mi provincia y creo que es lo mismo a nivel nacional. Él no es cualquier ciudadano", agregó Urtubey.

Ayer, en conferencia de prensa en Chapdmalal, Macri volvió a defender la actuación de Chocobar -a quien días atrás recibió en Casa de Gobierno- y aseguró "no entender" el fallo que confirmó el procesamiento de Chocobar.

"Dice el fallo que tendría que haber seguido hasta que otro policía lo apoye. No creo en eso. Los policías están para cuidar. Y hay que darle las herramientas para que puedan actuar. Seguro (Eugenio) Zaffaroini los llamó (a los jueces) para felicitarlos", dijo ayer Macri en su crítica a la Cámara.

Por otra parte, Urtubey también cuestionó al gobierno en relación al caso del subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Guilligan, acusado de ocultar 1,2 millones de dólares en Andorra según una investigación del diario español El País.

"Debería haberse aclarado en el minuto cero. Esto se tiene que resolver a corto plazo. Si se demuestra que solo hubo una omisión por algún motivo, debe explicarse y si hay algún problema, el primero que tiene que irse es el funcionario", indicó Urtubey.

Por último, al ser consultado sobre la movilización convocada por el gremio de Camioneros para el miércoles próximo, Urtubey afirmó que "habitualmente no ayuda para nada", y planteó que ese sector "tiene representación en el Congreso donde podría plantear alternativas posibles y buscar consensos par generar cambios".

Fuente: Télam

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.