País17/02/2018

Caso Chocobar: la Justicia confirmó el procesamiento del policía

Así lo confirmó la Cámara del Crimen. Luis Chocobar será procesado por la muerte del ladrón que asaltó y apuñaló a un turista en La Boca, en diciembre pasado.

La Cámara del Crimen confirmó hoy el procesamiento del policía Luis Oscar Chocobar por la muerte del ladrón que asaltó y apuñaló a un turista en el barrio porteño de La Boca, pero cambió la calificación al entender que hubo un exceso en el cumplimiento del deber y no en la legítima defensa, informaron fuentes judiciales.

Así lo informó el Centro de Información Judicial (CIJ). El fallo fue dictado por la Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, integrada por los jueces Mariano González Palazzo, Julio Marcelo Lucini y Rodolfo Pociello Argerich.

El fallo fue dictado por la Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, integrada por los jueces Mariano González Palazzo, Julio Marcelo Lucini y Rodolfo Pociello Argerich.

"Debemos ser absolutamente prudentes y claros: un policía tiene un deber de actuar y hacer cesar los efectos del delito, evitando que se ponga en riesgo su vida o la de terceros, pero no puede apartarse de los límites que la ley fija. Indudablemente no lo impulsa el dolo propio de quien desde un inicio se ha propuesto consumar un delito ya que, como adelantamos, eso no daría lugar a discusión alguna en el plano que nos ocupa.

Pero sus excesos no lo eximen de incurrir en responsabilidad penal si, aun con otro propósito aceptado, no guarda razonabilidad en el medio al que decidió recurrir para obtenerlo. Y eso le fue expresamente advertido por los reglamentos en los que fue instruido", sostuvieron los jueces en su fallo.

 El episodio por el que fue procesado Chocobar ocurrió el 8 de diciembre pasado, a las 8.15, en la esquina de Garibaldi y Olavarría, cuando Juan Pablo Kukoc, y su cómplice, de 17 años -a quien por tratarse de un menor se identificará como Jorge-, asestaron diez puñaladas al turista norteamericano Frank Joseph Wolek, para robarle dos cámaras fotográficas.

La escena fue advertida por tres vecinos que comenzaron a perseguir a ambos asaltantes. A esa persecución se sumó Chocobar, quien salía de su casa para ir a tomar el colectivo 24. Chocobar vive en La Boca, pero trabaja en la policía local de Avellaneda.

Según las declaraciones de los testigos y del policía, Chocobar dio la voz de alto en dos oportunidades y realizó tres disparos intimidatorios al aire para que Kukoc se detuviera. Este segundo episodio ocurrió en la esquina de Olavarría e Irala. Para entonces, el sospechoso Jorge se había separado de Kukoc y logró escaparse de los vecinos y de Chocobar.

En ese momento, según los tres vecinos que perseguían a Kukoc, lograron arrebatarle al sospechoso una de las cámaras de fotos que había robado minutos antes y, ante el temor de ser atacados por el asaltante, dejaron la persecución y regresaron a la esquina de Garibaldi y Olavarría para asistir a Wolek.

Entonces, Chocobar siguió solo la persecución de Kukoc, quien en esa parte del trayecto se había quitado la campera de Boca que llevaba y que usó para envolver la mano en la que, supuestamente, llevaba el cuchillo con el que amenazaba a los vecinos y al policía que intentaron capturarlo, según consta en la descripción del hecho que figura en la resolución dictada por el juez de menores Enrique Velázquez.

Antes de llegar a Irala y Suárez, Chocobar volvió a dar la voz de alto y disparó dos balazos que hirieron al sospechoso en la parte posterior del muslo izquierdo y seis centímetros por encima de la cresta ilíaca. En su indagatoria, Chocobar dijo que disparó porque, en un momento de la persecución, el sospechoso se dio vuelta, se puso de frente y amenazó con atacarlo. También expresó que apuntó para que los disparos dieran de la cintura para abajo, con el objetivo de evitar provocar lesiones en partes vitales del imputado.

La autopsia determinó que los dos balazos fueron disparados por la espalda. Al procesar a Chocobar por homicidio cometido con exceso en la legítima defensa, el magistrado sostuvo que el policía sabía que al disparar podría provocar la muerte del sospechoso y afirmó que su conducta no fue profesional debido a que disparó con una mano.

Nota relacionada: 

Un video muestra al policía Chocobar fusilando al ladrón tirado en el piso

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.