Los restos de Fidel Castro emprenden su viaje final a Santiago de Cuba
La urna con las cenizas de Fidel Castro, a la vista en un vehículo sin techo, protegida por una caja de cristal, inició hoy un largo viaje hacia el oriente cubano, donde el líder nació, combatió y será sepultado.
Las cenizas del líder cubano Fidel Castro, fallecido el viernes a los 90 años, emprendieron este miércoles su viaje final desde La Habana hasta Santiago de Cuba, desandando el camino que hizo en 1959 junto al resto de revolucionarios, conocidos como los barbudos, en la llamada "Caravana de la libertad".
La urna de cedro con las cenizas, cubierta por una bandera cubana, protegida por una campana de cristal y colocada en un armón militar con flores blancas, partió a las 07:16 (9:16 en Argentina) desde el Ministerio de las Fuerzas Armadas, en la Plaza de la Revolución, donde estuvieron expuestas solo para un grupo reducido de personas.
La urna salió del edificio a manos de dos soldados quienes, con una breve ceremonia militar, la colocaron en el remolque. Fue un acto solemne al que asistió el presidente Raúl Castro, miembros de la alta dirección del Gobierno y del Partido Comunista, y donde también se pudo ver a la esposa del fallecido líder cubano, Dalia del Soto y algunos de sus hijos, Alex y Tony.
La caravana, escoltada por motocicletas y varios vehículos fue despedida por miles de personas a ambos lados de las calles con pañuelos y banderitas.
Así, Cuba celebra el quinto de los nueve días de luto que decretó en honor al cubano más importante de la historia moderna.
Ayer cientos de miles de compatriotas de todas las edades se congregaron en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana para un acto de despedida del "Comandante en Jefe", fallecido la noche del viernes a los 90 años.
"Precisamente aquí, donde conmemoramos nuestras victorias, te decimos: ¡hasta la victoria siempre!", dijo el presidente cubano Raúl Castro, de 85 años, al culminar el acto evocando las glorias de su hermano.
"Caravana de la libertad"
Varias imágenes se reprodujeron en estos días del momento cumbre de la caravana, cuando Castro entró de forma triunfal con los revolucionarios a La Habana tras recorrer casi 1.000 kilómetros en siete días, transformándose en una las figuras más destacadas del siglo XX.
El cortejo fúnebre parará en casi todas las provincias en las que Castro hizo escala en 1959 para afianzar la Revolución cubana.
Las cenizas serán depositadas finalmente el domingo 4 de diciembre en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago, donde descansan los restos del también icónico José Marti, héroe de la independencia cubana.
Castro, que dejó el poder en 2006, murió el viernes a los 90 años. En la isla se decretaron nueve días de duelo y la noche del martes se le rindió un homenaje oficial con presencia de presidentes y líderes de varios países, principalmente sus aliados latinoamericanos, en la Plaza de la Revolución.
Te puede interesar
Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco
Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.