País Redacción La Nueva Mañana 15/02/2018

Imputaron a tres personas por el trágico recital del Indio Solari en Olavarría

Se trata de los organizadores del show que el músico realizó el 11 de marzo en 2017, en el predio La Colmena, en Olavarría, donde murieron dos personas. El intendente no será investigado.

El 11 de marzo de 2017, durante un show del Indio Solari, en Olavarría, murieron dos personas por asfixia. - Foto: archivo

A casi un año del show que diera el Indio Solari en Olavarría, en el que murieron dos personas y otras cientas fueron heridas, los organizadores del recital deberán presentarse ante los tribunales de la localidad bonaerense de Azul, por la causa que investiga los desmanes ocurridos durante la presentación del mítico cantante y exlíder de Los Redonditos de Ricota.

Los tres imputados son Matías y Marcos Peuscovich, directivos de la empresa organizadora, y el abogado Gustavo Zurita, apoderado de la firma.

De acuerdo con el sitio Lanoticia1.com, el fiscal David Carballo convocó para el jueves 1 de marzo a los hermanos Peuscovich y a Zurita, por el delito de "estrago".

La causa penal comenzó en marzo de 2017 y se especulaba con que salpicaría al intendente de la ciudad, Ezequiel Galli.

El jefe municipal quedó exento de responsabilidades ante la Justicia, que se enfocará sólo en dilucidar la responsabilidad que le cabe a la empresa organizadora, indicó El Tiempo.

La superpoblación provocó avalanchas en repetidas ocasiones durante la presentación de Solari, que interrumpió varias veces el show. En una de ellas, Javier León (42 años) y Juan Francisco Bulacio (36) murieron asfixiados.

Además, cientos de personas fueron atendidas en el Hospital de Olavarría, tanto por las heridas durante las corridas, como por intoxicaciones causadas por la ingesta de drogas.

El hecho

El recital se realizó el 11 de marzo de 2017 en el predio La Colmena, con una capacidad limitada de hasta 150 mil personas.

La cantidad de gente que ingresó al lugar fue mucho mayor. Según Sadaic, se habrían vendido 196 mil entradas. Mientras tanto, fuentes policiales estimaron que hubo más de 240 mil aquella noche.

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.