La ingeniera Carro Pérez fue electa decana de Ciencias Exactas de la UNC: es la primera vez que no gana un hombre
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.
Magalí Carro Pérez, ingeniera civil y actual vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), será la primera mujer en ocupar el cargo de decana en los 150 años de la fundación de la institución. Anteriormente siempre fueron hombres los que estuvieron al frente de la casa de estudios.
La elección de la máxima autoridad de la facultad se concretó con un respaldo importante, obteniendo en promedio el 80 por ciento de los votos. Magalí es egresada de la misma institución que ahora dirigirá. Su trayectoria académica y profesional incluye un doctorado en Ciencias de la Ingeniería, ser profesora titular e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
La acompañará en la gestión el vicedecano Jorge Finochietto. La ingeniera expresó que esta oportunidad representa “un honor personal y un compromiso con la universidad y con la sociedad”, según dijo a La Voz.
Nacida en La Falda, en el Valle de Punilla, los desafíos fueron constantes en la vida de la nueva decana. Su vocación por la ingeniería civil se gestó desde joven, acompañando a su padre, vinculado a la construcción, a diversas obras.
Esta experiencia temprana y el aliento familiar la impulsaron a estudiar esta carrera, interesada en los cálculos de grandes estructuras como puentes. Pese a trabajar en el ámbito privado, optó por mantenerse conectada a la facultad, ascendiendo desde la docencia a directora de departamento, secretaria académica y vicedecana antes de alcanzar el decanato.
Carro Pérez enfatizó en su responsabilidad al ser la primera mujer en dirigir la FCEFyN, buscando impulsar que más mujeres estudien ingenierías y ocupen puestos de liderazgo. Destaca la importancia de aumentar el número de profesionales en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), áreas donde aún persisten bajos porcentajes de mujeres, aunque reconoce una mayor variedad de género en campos como Ingeniería Ambiental o Química.
Su objetivo es construir una facultad más plural y equitativa. Asimismo, defiende la ciencia y tecnología públicas, cruciales para la investigación local y nacional, en un contexto desafiante para el sector. Subrayó el compromiso social de la universidad pública y la necesidad de vincularse con la comunidad para abordar problemas reales.
Además de Magalí, otras cinco mujeres liderarán facultades en la UNC, reflejando un avance hacia la equidad en la gestión universitaria.
Te puede interesar
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones
En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la Comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
Una manifestación en Plaza San Martín amplificará el reclamo por la "emergencia en discapacidad"
En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión concentrará para sumar apoyos "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11.30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.