Ola polar: ingresa un frente frío y anticipan bajas temperaturas y posibilidad de nieve en las sierras
Durante la madrugada del martes se espera el ingreso de una masa de aire polar, con mucho viento y ráfagas intensas. Meteorólogos anticipan una acentuación del frío con mínimas que podrían llegar a estar entre uno y dos grados en Córdoba.
La llegada de una masa de aire polar afecta a Córdoba, trayendo consigo un descenso significativo de las temperaturas. Marcelo Madelón, meteorólogo, dijo en declaraciones a Cadena 3 que los próximos días las condiciones cambiarán drásticamente a partir de esta noche.
"A partir de esta noche o más aún a la madrugada ingresará a Córdoba esta masa de aire polar, que se va a presentar con mucho viento al principio, ráfagas que pueden estar en el orden de los 70 kilómetros por hora", indicó.
Madelón señaló que el frío se intensificará, con mínimas que podrían llegar a estar entre uno y dos grados en el centro de Córdoba y bajo cero en las afueras.
Destacó que el fenómeno ya ha comenzado a afectar otras regiones: "El frente frío primero ingresó por Chile, ha venido con mucha inestabilidad, ha producido un tornado en lugares muy raros".
Además, hay alerta meteorológica por nevadas en la alta cordillera, lo que ha llevado al cierre de pasos en la zona.
Respecto a las heladas en la región, el meteorólogo aclaró: "Todo depende del lugar donde ocurra la helada, en virtud de que haya heladas blancas que están en presencia de humedad, y aquellas en lugares donde están muy secos que son heladas negras".
Se anticipan heladas entre 2 y 4 grados bajo cero, pero la humedad en la Pampa Húmeda podría mitigar su impacto.
Finalmente, mencionó la posibilidad de nevadas en las sierras altas de Córdoba: "Puede haber alguna nevada muy poco importante".
Te puede interesar
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones
En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
Una manifestación en Plaza San Martín amplificará el reclamo por la "emergencia en discapacidad"
En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión concentrará para sumar apoyos "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.