Juicio por Santiago Aguilera: el padre del joven apuntó contra su ex empleado, Walter Gil
En la primera jornada del juicio por la desaparición y el asesinato del joven de 18 años en Las Tapias, su padre testificó que uno de los acusados "hostigaba" a Santiago. Además, cuestionó la investigación que realizó el fiscal Enrique Senestrari.
Este lunes comenzó el juicio por el secuestro, la tortura y el asesinato de Santiago Aguilera, joven de 18 años, quien desapareció el 16 de agosto de 2022 en Las Tapias, localidad ubicada cerca de Villa Dolores. En la primera audiencia, en el Tribunal Oral Federal número 3 de Córdoba, declararon el padre, la madre y la hermana de la víctima.
Walter Gil, de 25 años, -quien era empleado en el corralón de la familia Aguilera- y Julio César Ramírez, de 32, son dos de los acusados que serán juzgados en este debate. Están imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte. Hay otros cuatro imputados por el crimen que se encuentran detenidos y forman parte de una causa paralela.
En su testimonio, Carlos Aguilera, el padre de Santiago, criticó la investigación de la Justicia Federal y apuntó contra el fiscal Enrique Senestrari, a quien semanas atrás denunció penalmente: "No lo buscó como un secuestrado", expresó. Cabe recordar que el joven fue encontrado sin vida cinco días después de la última vez que lo vio su familia. Su cuerpo presentaba diversas heridas punzantes.
El fiscal ya había recibido cuestionamientos por la causa que investigaba la desaparición de Yamila Cuello, en el año 2009. El caso llegó a juicio este año y los jueces condenaron a su ex novio por homicidio en contexto de violencia de género. Ambos expedientes avanzaron cuando pasaron al fiscal Carlos Gonella.
La primera audiencia
Frente al tribunal, compuesto Cristina Giordano, Facundo Zapiola y José Quiroga Uriburo, el padre del joven asesinado habló del "hostigamiento" que sufría Santiago por parte de Gil.
Además, Carlos y Mónica Allende, el padre y la madre de Santiago, nombraron que notaron que la víctima estaba "alterada" por cobrar una compensación económica de un seguro, correspondiente a un accidente en moto. Según el testimonio de la familia, Santiago estaba "preocupado" por cobrar ese dinero, lo que sugiere que estaba siendo presionado.
En otro pasaje, según recopiló El Doce, Carlos relató que al momento de la desaparición se encontraba tramitando el pago de otro choque, que protagonizó su entonces empleado Gil durante su turno de trabajo.
El dato resulta clave por el mensaje extorsivo que recibió la familia durante las primeras horas de búsqueda: "Los tenemos bien vigilados sabemos que hacen donde y con quien están ayer por ejemplo estaban hablando con una aseguradora tengo pinchado cada uno de sus celulares cualquier error y lo mato", decía el texto que recibió Mónica.
Por otro lado, la familia manifestó que el registro de las cámaras de seguridad de la zona muestran que el 16 de agosto de 2022 Walter Gil buscó a Santiago en su Peugeot 405 y se dirigió hacía Villa Dolores por un camino paralelo a la ruta. El acusado dobló antes de ingresar a la ciudad y, días después, en esa zona la Policía halló el cuerpo del joven.
Te puede interesar
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.
Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa
Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.