ARCA eliminó las percepciones para compra de dólares mediante cuentas bancarias

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este lunes la eliminación del régimen de percepciones de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales sobre la compra de moneda extranjera.

Aplica para la "compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento o destino específico". - Foto: argentina.gob.ar

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este lunes la eliminación del régimen de percepciones de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales sobre la compra de moneda extranjera.

La medida, dispuesta por el Gobierno nacional, se formalizó a través de la Resolución General 5672/25, publicada en el Boletín Oficial.

Según el comunicado de ARCA, esta modificación aplica para la "compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento o destino específico".

De esta manera, "ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento, pudiendo acceder a través de las entidades habilitadas por el Banco Central a la compra de divisas sin ningún tipo de restricción ni retención por parte de ARCA".

Sin embargo, ARCA aclaró que las compras en dólares en el exterior continúan alcanzadas por la percepción del impuesto a las ganancias o sobre los bienes personales, dependiendo del tipo de contribuyente y la operación.

Esto incluye:

   * Compras con tarjeta de crédito, débito u otros medios de pago equivalentes en el exterior.
   * Adquisición de servicios prestados por no residentes.
   * Contratación de servicios turísticos o de transporte con destino fuera del país.
   * ARCA especificó que estas operaciones en el exterior "continuarán sujetas al régimen de percepción de la RG 5617".

Finalmente, la Agencia informó este lunes que "las disposiciones entran en vigencia a partir de hoy y serán aplicables a las operaciones de cambio realizadas desde el día de la fecha".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Acuerdo con el FMI: el Gobierno define un nuevo esquema de subsidios para tarifas de luz y gas
El Gobierno activa el nuevo sistema cambiario: ya hubo remarcación de precios en distintos sectores

Te puede interesar

Para criar a un bebé o un niño en Argentina hacen falta entre $400 mil y $513 mil por mes

Así se desprende de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza desde los 0 hasta los 12 años.

El Gobierno espera hoy el primer desembolso del FMI: un respiro para Milei hasta las Legislativas

El primer desembolso del Fondo Monetario Internacional reforzará las reservas del Banco Central por 12.000 millones de dólares. El oficialismo pretende sostener el tipo de cambio hasta las elecciones de medio término.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Bancos privados y estatales elevaron la tasa para plazos fijos en medio del levantamiento del cepo cambiario y en respuesta a una medida del Banco Central que favorece la búsqueda de liquidez por parte de las entidades. Bancor subió la tasa al 31%.

Sin derechos: el 42% de las personas que trabajan no acceden a los aportes jubilatorios

La informalidad laboral en el cuarto trimestre de 2024 alcanzó a más de 5,7 millones de personas, según informó Indec. Jóvenes, mujeres y trabajadores independientes son los más afectados.

En el cierre de la primera jornada sin cepo cambiario el dólar saltó a $1230

Comenzó a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar ya opera entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas. En el Banco Nación aumentó más de 12% en comparación con la cotización del viernes.

El Gobierno activa el nuevo sistema cambiario: ya hubo remarcación de precios en distintos sectores

Nueva etapa. El Gobierno pone en marcha el nuevo esquema de flotación cambiaria impuesto por el FMI. El mismo habilita una devaluación alrededor del 30%.