CFK exhortó a aceptar el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof en la provincia de Buenos Aires

"No se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa", expresó la presidenta del Partido Justicialista, a través de un comunicado en el que cuestiona duramente la gestión nacional de Javier Milei.

El gesto de Cristina Fernández es leído como un acercamiento con Axel Kicillof, en medio de tensiones internas. - Foto: captura

La presidenta del Partido Justicialista y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández, emitió un comunicado a través del cual emitió un gesto de acercamiento con el sector que comanda Axel Kicillof, al pedirle a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de la fuerza política que comanda, Teresa García y Facundo Tignanelli, desistir del proyecto de ley de "concurrencia electoral" que pretendía que en la provincia de Buenos Aires se votara el 26 de octubre, a la par de las nacionales.

De esta manera, Fernández acompañó el proyecto de ley del "compañero gobernador" Axel Kicillof, que fuera firmado también por la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza y el Pro, que dispone que se vote el 7 de septiembre en esta provincia.

"No se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a LO QUE REALMENTE IMPORTA: ENCARAR Y RESOLVER LOS VERDADEROS PROBLEMAS QUE HOY SUFREN LOS BONAERENSES y que, a no dudarlo, se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", expresó Cristina Fernández, bajando la tensión de la confrontación interna que atraviesa el justicialismo nacional, particularmente en la provincia de Buenos Aires.

Empero, en los primeros tramos del documento, dio cuenta de que sigue pensando que "en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE".

El gesto es leído como un acercamiento entre Cristina Fernández y Axel Kicillof, tras un fin de semana en el que referentes de ambos sectores internos tuvieron acercamientos.

El texto se permite describir también algunas de las dramáticas consecuencias que la gestión de Javier Milei deja en la provincia de Buenos Aires: "Más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdieron 11 puntos de Coparticipación Federal".

Noticias relacionadas:

Cristina, durísima tras los anuncios del gobierno: "Che, Milei, te mandaste una devaluación del 30%"
Kicillof se mostró junto a la UOM y envió un mensaje a la interna del PJ: "El único adversario es Milei"

Te puede interesar

ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos públicos para el 23 de abril

La Jornada Nacional de Lucha rechaza la devaluación y la paritaria firmada por debajo de la inflación. "No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social", expresó el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

Diputados cordobeses rechazan la suba de retenciones anunciada para junio por Javier Milei

Los diputados nacionales Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, que responden al gobernador Martín Llaryora en la Cámara baja, presentaron este martes un proyecto para mantener en el porcentaje actual las retenciones agropecuarias hasta fin de año.

Tras el paro general, la CGT anunció que marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador

Los secretarios generales invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con la central obrera. Los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.

Tras el acuerdo con el FMI, el secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Javier Milei

Scott Bessent mantuvo un encuentro con el Presidente en la Casa Rosada. En un comunicado, el funcionario estadounidense destacó el avance en el comercio recíproco y el "liderazgo" de Milei.

Sospechosa venta de dólares: denuncian a Milei, Caputo y Bausili por "malversación de caudales"

El abogado Leonardo Martínez Herrero denunció que horas antes del anuncio sobre la eliminación del cepo, el Banco Central vendió 400 millones de dólares "a un valor inferior a los 1.100 pesos, cuando ya se descontaba una devaluación".

Pullaro se impuso por amplio margen en Santa Fe y el mileísmo sufrió una dura derrota

El gobernador se impuso claramente en las elecciones a convencionales constituyentes de la provincia, con el 34,61% de los votos. El candidato de Milei, Nicolás Mayoraz, quedó tercero, detrás de Juan Monteverde, referenciado en Juan Grabois.