Médicos de Ipensa declararon que "no era necesario operar a Maradona del hematoma subural"

La declaración de tres médicos apuntan contra Leopoldo Luque, uno de los imputados por "homicidio simple con dolo eventual", quien decidió avanzar con la cirugía.

Foto: gentileza NA.

En una nueva jornada en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, declararon cinco médicos de la clínica Ipensa de La Plata y tres de ellos señalaron que "no era necesario operarlo del hematoma subdural", mientras el neurocirujano Leopoldo Luque consideró que sí debía realizarse el procedimiento.

Luque es uno de los imputados por "homicidio simple con dolo eventual". Bajo la misma acusación se encuentran la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de la prepaga Nancy Edith Forlini.

Mientras que la enfermera Gisela Dahiana Madrid irá a un juicio por jurados populares durante la segunda parte del año.

Fuentes judiciales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que el neurocirujano Guillermo Burry, el clínico Marcos Correa y el neurólogo Martín Cesarini decidieron no llevar a cabo el procedimiento y el médico de cabecera del ex jugador decidió lo contrario.

En primer término, Flavio José Tunesi, traumatólogo de Gimnasia y Esgrima La Plata, sostuvo que Luque observó "muy decaído" al paciente, por lo que se gestionó su traslado a Ipensa para hacerse estudios. "Desde su especialidad, solo comentó que Maradona estaba operado de las rodillas y que eso generaba cierta dificultad para caminar", describió la fuente.

Luego, fue el turno del médico Correa, quien fue el profesional que recibió al astro cuando ingresó al nosocomio y recordó que pidió análisis de laboratorio e interconsulta con un neurólogo. El ex director técnico estuvo internado allí el 2 y 3 de noviembre.

El doctor Cesarini resaltó que solicitó una tomografía axial computarizada (TAC) previo a la cirugía. "Estaba lúcido y vigil. Entendía y conversaba", añadió el médico sobre Maradona. En la tomografía se detectó un hematoma subdural, una acumulación de sangre entre el cerebro y su parte más externa que no era de riesgo, por lo que los médicos consideraron junto al neurocirujano Guillermo Burry no realizar una intervención quirúrgica.

Sin embargo, Leopoldo Luque decidió lo contrario y llamó a Swiss Medical a fin de que el ex futbolista del Sevilla sea derivado a la Clínica Olivos, donde finalmente fue operado.

"Todos coinciden en que el médico de cabecera era Luque porque se llevaban muy bien y tenían confianza", agregó la fuente consultada. Por su parte, Mario Baudry, el asesor de Verónica Ojeda y Diego Fernando, diálogo con la agencia y celebró: "Se largaron los médicos y destrozaron a Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov".

El letrado manifestó que Maradona "no recibía medicación cardiológica ni para la hipertensión".

Te puede interesar

Para criar a un bebé o un niño en Argentina hacen falta entre $400 mil y $513 mil por mes

Así se desprender de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares

El organismo envió este martes el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy

Se trata de Bruno Atilio Luis, quien fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva", hasta el 9 de marzo cuando este martes fue imputado por cinco hechos de abuso sexual que habrían ocurrido en 2023.

Buscan a turista argentina que desapareció hace más de una semana en Cancún

Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas.

Habrá vuelos: Aerolíneas hizo lugar al reclamo de pilotos y se desactiva el paro del miércoles

Los trabajadores aeronáuticos levantaron el paro de 12 horas que iban a cumplir este miércoles, en reclamo de mejoras salariales y laborales, al llegar a algunos acuerdos “en puntos clave” con la empresa aérea de bandera.