Una multitud acompañó el reclamo de las y los jubilados en Córdoba: "Basta de miseria"

Organizaciones sociales y partidos políticos se suman a la ronda número 53 que realizan las y los jubilados en la Plaza San Martín, en la antesala del tercer paro nacional convocado por las centrales obreras.

La jornada empezó con un marcha de jubilados muy convocante, donde se sumaron organización sociales y civiles con sus distintas demandas. Foto: Miriam Campos/ LNM.

Este miércoles en las calles de Córdoba confluyeron múltiples reclamos. Organizaciones sociales y políticas se sumaron a la habitual ronda de jubilados y jubiladas. Además, previo al paro nacional, la Congregación General del Trabajo (CGT) de la provincia, junto a las dos vertientes de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) se movilizaron. 

La jornada empezó con un marcha de jubilados muy convocante, donde se sumaron organización sociales y civiles con sus distintas demandas. Una multitud acompañó la usual ronda a la Plaza San Martín. La movilización aglutinó las consignas de los diversos sectores que reclaman "contra el ajuste y los despidos" y repudiaron el brutal recorte en la salud pública y en la asistencia a personas con discapacidad. 

"Basta de jubilaciones de miseria, de esperar en los hospitales. Esta lucha tiene que ser de unidad", manifestaron las y los jubilados durante el recorrido de la 53va. movilización en contra del detrimento de los haberes y el impacto de la crisis.

Mientras tanto, en la puerta de la Casa Histórica de la CGT concentraron la Unidad de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el sindicato de recolectores de basura (Surrbac), y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). 

Además, estudiantes y docentes universitarios marcharon desde a Facultad de Ciencias Exactas exigiendo un aumento en las partidas presupuestarias. Por su parte, trabajadores de la Empresa Provincial de Energía (EPEC) nucleados en Luz y Fuerza se oponen al decreto que establece la conversión de la compañía en una sociedad anónima.

Tercer paro nacional 

Las acciones de protesta se realizan en distintos puntos del país en el marco del tercer paro general que convocó la CGT, exigiendo una mejora en las condiciones laborales y en el poder adquisitivo de las y los trabajadores.

Además, las centrales repudian los más 42.000 despidos de empleados públicos que impulsó el gobierno de Javier Milei. En Buenos Aires los gremios se suman a la marcha por los jubilados en las puertas del Congreso. 

Nota relacionada: 

Gremios y organizaciones de Córdoba, en la previa del paro: "No queremos más ajuste"

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.