Quebrada de Humahuaca: este sábado se desenterró el Carnaval
Más de veinte comparsas y cientos de vecinos participaron hoy de la ceremonia de "desentierro" que inaugura los carnavales. Los festejos se prolongarán hasta el domingo 18.
Este sábado tuvo lugar en la localidad jujeña de Tilcara la tradicional ceremonia de desentierro del diablito que da inicio a los carnavales cada año. El carnaval se prolongará hasta el domingo 18 de febrero de 2018, cuando se proceda a su "entierro" hasta el año entrante.
El desentierro tuvo lugar al mediodía en el Mojón del Matadero y a las 14 en los mojones de Tilcara. Participaron más de veinte comparsas que descendieron de los cerros entre música, harina y coloridos disfraces. A las 22 comenzará la peña inaugural en el Tinglado Municipal, con entrada libre y gratuita.
Según la creencia popular, antes de comenzar con los festejos de carnaval se debe desenterrar al “diablo del carnaval”, un pequeño muñeco que se conoce como Pucllay y que simboliza el sol. Para los lugareños, el Pucllay es el encargado de fecundar a la tierra, es decir a la Pachamama, por lo que se le realizan ofrendas y se le agradece por la cosecha.
Una vez desenterrado “el diablo” la comparsa comienza a descender a los pueblos bailando al ritmo de músicas tradicionales. En las calles los diferentes integrantes de las comparsas están disfrazados y se arrojan harina. Muchos llevan ramas de albahaca (se la considera afrodisíaca) dejando un aroma muy especial por las calles de los pueblos. Por las noches se realizan distintas peñas que tiñen de música los festejos.
El domingo de Carnaval, la celebración termina con el entierro del diablo. Las comparsas vuelven a las laderas de los cerros, al mismo lugar donde empezó el festejo y se entierra al muñeco con variadas ofrendas como cigarrillos, hojas de coca y alcohol.
Te puede interesar
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".
Agenda cultural: proyecciones sobre las luchas del colectivo LGBTTIQ+ y muestras de arte
De las actividades de la semana destacan las proyecciones audiovisuales en el marco de la muestra "Orgullo. Celebrar la Diversidad", el Focus 2.0. Mercado de la Industria Cultural Audiovisual y la inauguración de la muestra fotográfica "Trabajadoras rurales en Argentina".