Quebrada de Humahuaca: este sábado se desenterró el Carnaval
Más de veinte comparsas y cientos de vecinos participaron hoy de la ceremonia de "desentierro" que inaugura los carnavales. Los festejos se prolongarán hasta el domingo 18.
Este sábado tuvo lugar en la localidad jujeña de Tilcara la tradicional ceremonia de desentierro del diablito que da inicio a los carnavales cada año. El carnaval se prolongará hasta el domingo 18 de febrero de 2018, cuando se proceda a su "entierro" hasta el año entrante.
El desentierro tuvo lugar al mediodía en el Mojón del Matadero y a las 14 en los mojones de Tilcara. Participaron más de veinte comparsas que descendieron de los cerros entre música, harina y coloridos disfraces. A las 22 comenzará la peña inaugural en el Tinglado Municipal, con entrada libre y gratuita.
Según la creencia popular, antes de comenzar con los festejos de carnaval se debe desenterrar al “diablo del carnaval”, un pequeño muñeco que se conoce como Pucllay y que simboliza el sol. Para los lugareños, el Pucllay es el encargado de fecundar a la tierra, es decir a la Pachamama, por lo que se le realizan ofrendas y se le agradece por la cosecha.
Una vez desenterrado “el diablo” la comparsa comienza a descender a los pueblos bailando al ritmo de músicas tradicionales. En las calles los diferentes integrantes de las comparsas están disfrazados y se arrojan harina. Muchos llevan ramas de albahaca (se la considera afrodisíaca) dejando un aroma muy especial por las calles de los pueblos. Por las noches se realizan distintas peñas que tiñen de música los festejos.
El domingo de Carnaval, la celebración termina con el entierro del diablo. Las comparsas vuelven a las laderas de los cerros, al mismo lugar donde empezó el festejo y se entierra al muñeco con variadas ofrendas como cigarrillos, hojas de coca y alcohol.
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.