Un efectivo de Policía Federal atropelló a un trabajador de prensa en la marcha de jubilados de CABA
Un nuevo operativo desproporcionado de seguridad, con 2.000 efectivos, confrontó este miércoles con una nueva movilización de jubilados frente al Congreso, que cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.
Un nuevo operativo desproporcionado de seguridad, con 2.000 efectivos, confrontó este miércoles con una nueva movilización de jubilados frente al Congreso, que cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.
En ese marco, un periodista televisivo fue atropellado por un agente motorizado de la Policía Federal, mientras realizaba su labor.
El trabajador de prensa fue asistido por paramédicos, que se encontraban en la manifestación.
"Andá a Malvinas, la puta que te parió", le cantaron los manifestantes a los efectivos de seguridad que, en la aplicación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, generaron además un verdadero caos de tránsito en la céntrica zona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Esta movilización es la previa a la del 9 de abril, que se espera que concentre una importante cantidad de manifestantes, ya que contará con diversas entidades gremiales, en la antesala del paro de la Confederación General del Trabajo (CGT) del jueves 10.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves: es la tercera huelga desde que asumió Javier Milei
La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.
Combatientes de Malvinas denunciaron al presidente Javier Milei por traición a la Patria
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
CLACSO creó una biblioteca ESI virtual para resguardar todos los materiales que el Gobierno busca eliminar
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) presentó la Biblioteca ESI, en acceso abierto, “Construyendo futuro con educación sexual”, a partir de la recuperación de los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual Integral de Argentina, entre 2006 y 2023, cancelado por el gobierno de Javier Milei.
Seguridad aprobó la guía sobre investigación en casos de trata de personas, pero no destinará más fondos
El Ministerio de Seguridad indicó que la guía será implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza", pero la medida "no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción".
Tarifas de gas: el Gobierno oficializó el aumento que regirá para los consumos de abril
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
A 23 años de la desaparición de Marita Verón: un emblema de la lucha contra la trata de personas
El caso puso en evidencia el entramado entre las redes de trata, la corrupción y la ineficiencia judicial. También generó un movimiento de solidaridad y apoyo a la familia de Marita y a las víctimas de la trata de personas.