87 editoriales del país participarán de la cuarta edición de la feria "Tilde", con entrada libre y gratuita
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
Este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16, se llevará adelante la cuarta edición de la feria de editoriales Tilde, que contará con la participación de 87 sellos editoriales cordobeses y del resto del país.
La mayor parte de las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Leopoldo Lugones 401)
El evento tendrá entrada libre y gratuita y contará en su programación con charlas, entrevistas públicas, mesas de trabajo, lecturas de poesía y música en vivo. Entre sus números principales, estará presente la autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes; y el cierre musical quedará en manos de Tomates Asesinos.
La feria está a cargo de las editoriales cordobesas Caballo negro y Los ríos, y cuenta con el auspicio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), las librerías El espejo y Quade, el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CedilijJ), Gráfica del Sur, Livritz, la Universidad Provincial Córdoba (UPC) y la Agencia Córdoba Cultura.
Editoriales participantes:
Amphisbaena – Antipop – Ara Texto – Ar Volando – Asunción – Azogue – Bardos – Bianca – Blatt & Ríos – Borde Perdido – Boris – Bosquemadura – Bucarest – Buena Vista – Caballo Negro – Casagrande – Cielo Invertido – Clarice – Comunicarte – con Doblezeta – Cosas Sueltas – Cuento en Boca – Desierto Rosa – De la Terraza – Del Camino – De Todos los Mares – El Brote – Esta Vida no Otra – Eterna Cadencia – Fadel & Fadel – Fruto de Dragón – Funga – Fútbol Contado – Galáctico Flâneur – Godot – Gourmet Musical – Guau – Hotel de las Ideas – Josefina Calvo – Lago – La Ballesta Magnífica – La Flor Azul – La Gran Nilson – La Llamarada – La Ola – Leí Bailemos – Loco Rabia – Los Lápices – Los Ríos – Lote 11 – Luna Lunera – Macedonia – Madreselva – Mascarón de Proa – Miércoles14 – Mil Botellas – Minusculario – Nocturna – Nudista – Ojo de Loca – Pliegapalabra – Pimienta Rosa – Postales Japonesas – Recovecos – Serapis – Sigilo – Siglo XXI – Taller Perronautas – Tinta Limón – Trapezoide – Triángulo – Unbudha – Vaca Muerta – Vademécum
Editoriales de Tucumán, provincia invitada:
Aguacero – Edunt – Falta Envido – Gerania – Humanitas – Inflorescencia – La Cascoteada – La Papa – Libros Tucumán – Llama Blanca – Monoambiente – Puerta Roja – Vleer
Stands
Universidad Provincial Córdoba, Livritz, Cedilij
Programa de actividades
Viernes 4 - Auditorio C.C. Córdoba:
18 hs. Lectura de poesía: Claudia Masin, Silvio Mattoni y Elena Anníbali. Coordina: Alejo Carbonell.
19.30 hs.: Escribir, publicar. Una conversación: Romina Paula y Camila Fabbri. Coordina: Stefanía Coggiola.
21 hs.: Entrevista pública: Dolores Reyes. Coordina: Camila Argüello.
Sábado 5
Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511)
11 hs.: Mesa de trabajo. Procesos de internacionalización editorial: pensar catálogos para el mercado global. Organiza Agencia Kuntür, participan Babilonia literaria y Editorial de la UPC.
Foyer C. C. Córdoba
17 hs.: Panorama del mundo editorial en Tucumán: Pablo Donzelli y Facundo Iñíguez. Coordina: Tamara Pachado.
Auditorio C. C. Córdoba
18 hs.: Entrevista pública: Walter Lezcano. Coordina: Pau Candi.
19.30 hs: Dos Whiskys. Lectura de poesía: Laura Wittner y Daniel Durand. Coordina: Mariana Robles.
21 hs.: Música en vivo: Tomates Asesinos.
Te puede interesar
Moda circular: llega la feria de Estudio Bebech con nuevos proyectos de diseño y joyería
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
El arte sigue viajando: el Museo Rodante visitará Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó
La iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, continúa visitando localidades provinciales. En esta oportunidad, el arte sobre ruedas llega al departamento General Roca para itinerar por Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó.
Realizarán un festival solidario para ayudar a familias patagónicas que sufrieron los incendios
El evento será el sábado 5 de abril, desde las 17, en el espacio de memoria recuperado "Cervecería Córdoba". Participarán Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Mery Murúa, Savia Mestiza, Paola Bernal + Pampi Torre y Roxana Carabajal, entre otros.
Actividades culturales "para todo público" por el Día Mundial de la Concientización del Autismo
La Secretaría de Cultura lanza un ciclo de actividades que forman parte del plan de accesibilidad cultural. Comienza con la presentación del DJ Mateo Dalto en el Museo Metropolitano de Arte Urbano. En la nota la agenda completa.
Murió el humorista "Toti" Ciliberto a los 63 años: tristeza en el mundo de espectáculo
Salvador Maximino Ciliberto nació el 25 de mayo de 1961, fue un reconocido humorista y su época más recordada fue cuando trabajó con el conductor Marcelo Tinelli en Videomatch.
El Palacio Ferreyra renueva su propuesta artística: llegan muestras internacionales y locales
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.