La Rioja: detuvieron a ocho policías involucrados en el caso Garay
Luego de la muerte de Emanuel Garay la causa sería recatulada a homicidio. El gobernador de La Rioja ordenó el cierre durante un mes de la Escuela de Cadetes y declaró que llegará a "fondo con los responsables".
Ocho policías de la Escuela de Cadetes de La Rioja fueron acusados de estar involucrados en los ejercicios de entrenamiento extremo que provocaron la muerte del cadete de 19 años, Emanuel Garay. Cuatro comisarios y cuatro oficiales fueron detenidos de forma preventiva y se les tomará declaración en las próximas horas, según informó el fiscal general de la provincia, Hugo Montivero.
"Ayer la situación era otra y se había tomado acción por lesiones gravísimas, pero hoy la causa sería recaratulada a homicidio", comentó el fiscal a TN tras la muerte del aspirante a policía.
El joven se descompensó en medio del entrenamiento en su primer día de prácticas en la Escuela de Cadetes de la Policía de La Rioja. Con una temperatura de 38°, el joven se desvaneció y el entrenador no lo asistió hasta que empezó a convulsionar, según relató hoy el hermano de la víctima.
Montivero aseveró que, según la historia médica, el joven ingresó a dicho centro asistencial "con un severo proceso de deshidratación, una severa falla renal aguda y un cuadro de descomposición", y que se lo "asistió con respiración mecánica".
Ante la situación, el gobierno de la provincia de La Rioja ordenó hoy el cierre durante 30 días de la Escuela de Cadetes de Policía. La decisión fue tomada por el gobernador Sergio Casas, quien además ordenó iniciar una investigación para dilucidar las condiciones en que se produjeron los hechos que condujeron al fallecimiento de Emanuel Garay.
“Quiero asegurarles que desde el cargo que ejerzo haré hasta lo imposible para llegar a fondo con los responsables, porque nadie puede arrebatar la vida a un joven con todo un futuro por delante y sobre todo con el sueño de servir a la comunidad”, manifestó el gobernador riojano quien consideró que “Emanuel no merecía esto, y lo digo con profunda tristeza e indignación”.
En este sentido, Casas afirmó que se hará “responsable” para que se puedan instrumentar “los cambios correspondientes en la metodología de la formación de los cadetes” de la provincia de La Rioja.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.