Bregman repudió el discurso del Presidente: "No conoce el concepto básico de colonialismo"

La ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), cruzó a Javier Milei: "Los kelpers han sido trasplantados de Gran Bretaña a las Islas para mostrar el dominio imperial sobre el territorio".

"No conoce el concepto básico de colonialismo. Los kelpers son producto de una política de colonización", expresó Bregman. Foto: gentileza NA.

La ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, se expresó tras las polémicas declaraciones de Javier Milei, quien manifestó que "busca" que el país sea "una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos".   

Bregman repudió al Presidente por "admirar a la criminal Margaret Thatcher" y expresó :"Fuera ingleses de Malvinas". Desde sus redes sociales, hizo "algunas primeras observaciones" sobre el discurso que dio el mandatario en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

La dirigente también apuntó contra el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien le envió "su más profundo respeto y afecto" a los que defendieron la soberanía argentina y a las Fuerzas Armadas. "No te vamos a pedir que le enseñes el concepto de colonialismo al Presidente porque es un montón, pero al menos avísale que incluso en la Constitución Nacional hay una disposición que dice que el reclamo de soberanía sobre las islas es irrenunciable", manifestó Bregman.

"Los milicos son jodidos y organizaron el acto en un horario en que el Presidente estaba tan dormido que no podía ni leer. Ahora entendemos por qué lo enojaba tanto el lenguaje inclusivo, porque él todavía no maneja ni el masculino/femenino ('las inversiones necesarios' y cosas así leyó)", ironizó la referente del FIT.

Para finalizar, señaló el fragmento donde Milei sostuvo que "va a esperar que los kelpers elijan ser argentinos" debido a "los enormes logros a los que su Gobierno nos conduce".

"No conoce el concepto básico de colonialismo. Los kelpers son producto de una política de colonización, han sido trasplantados de Gran Bretaña a las Islas para mostrar el dominio imperial sobre el territorio", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Tras el repudio, Bullrich justificó los dichos de Milei sobre Malvinas: “Fue en sentido de ejemplaridad, no como política”

“En realidad era para la tribuna. Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia”, intentó justificar la ministra de Seguridad.

Para un 44% de los argentinos, el ajuste y la quita de subsidios empeoran la economía y la inflación del país

El relevamiento de marzo del Latam Pulse, que sostienen Atlas Intel y la agencia Bloomberg, reveló a su vez que la corrupción llegó a la cima de la lista de principales preocupaciones, superando a la inflación y al desempleo.

Jueces por decreto: el Senado votará hoy los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces designados por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.

El gobernador de Tierra del Fuego le contestó a Milei: "Los habitantes de Malvinas son ilegítimos"

"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.

Antes de la sesión del Senado, Francos adelantó que García-Mansilla continuará en la Corte

El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.

Villarruel: "La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental"

La vicepresidenta encabezó un acto de homenaje a los héroes de Malvinas en Ushuaia, donde pidió iniciar "un proceso de malvinización" y exigió la implementación de "políticas que protejan los recursos", frente a "las potencias que saquean".